spot_img
spot_img
InicioAVIACIÓN BALEAREl servicio aéreo de Salvamento Marítimo sale a licitación

El servicio aéreo de Salvamento Marítimo sale a licitación

Published on

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado la celebración del contrato de prestación del servicio aéreo de Salvamento Marítimo, sociedad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), por un valor estimado total de 270 millones de euros con un plazo de ejecución de 5 años desde la formalización del contrato.

El contrato incluye la prestación del servicio aéreo de Salvamento Marítimo desde 3 bases de aviones (Santiago de Compostela, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria), 7 bases donde se utilizan helicópteros de tipo mediano (Gijón, Santander, Reus, Palma de Mallorca, Valencia, Almería y Jerez) y 4 bases donde se utilizan helicópteros medianos y de gran porte (A Coruña, Santiago de Compostela, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife).

Además, recogerá entre los principales servicios la operación, el mantenimiento, repuestos para unidades, equipos de tierra asó como la compra de utillajes y del combustible.

Servicio aéreo rápido y eficaz

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima tiene encomendada la prestación de servicios de búsqueda, rescate y salvamento marítimo, de control y ayuda del tráfico marítimo y de prevención y lucha contra la contaminación del medio marino. Para poder cumplir con dichos objetivos, necesita de un conjunto de medios con los que poder atender cualquier emergencia que se produzca a lo largo de los 7.880 kilómetros de costa y en el millón y medio de kilómetros cuadrados de área de responsabilidad SAR asignada a España.

Este contrato permitirá mantener un servicio aéreo rápido y eficaz que opere y conserve las unidades, de forma que se garantice una respuesta inmediata, las 24 horas del día, los 365 días del año, en toda la zona de responsabilidad de salvamento que la sociedad tiene asignada.

Latest articles

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

Balears y Canarias refuerzan la cooperación técnica en la gestión del litoral

Las dos comunidades autónomas comparten procedimientos y estrategias para agilizar la tramitación vinculada al...

More like this

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...