spot_img
spot_img
InicioLOCALEl Servicio de Patrimonio hace el seguimiento para proteger el lienzo de...

El Servicio de Patrimonio hace el seguimiento para proteger el lienzo de la muralla

Published on

La aparición de un lienzo de la antigua muralla de la ciudad de Palma causado por el socavón de la avenida del Gran i General Consell ha comportado que el Servicio de Patrimonio del Consell de Mallorca haya llevado a cabo el control patrimonial por conocer su estado y hacer una adecuada protección compatible con reparar el boquete.

Técnicos del Servicio de Patrimonio han inspeccionado y controlado esta parte de la muralla desde el martes 28 de febrero hasta la fecha. Las labores se han realizado en coordinación con los ingenieros de EMAYA, responsables de la obra.

En un primer momento se detectó que se trataba de la contramurada o muro exterior del foso de la última muralla de Palma, conocida como la Murada Renacentista. El elemento objeto de la inspección forma parte del sistema defensivo de la muralla del frente de tierra de la ciudad de Palma que empezó a ser derribada en aplicación del Plan Calvet en 1902. Concretamente, el agujero presumiblemente se hizo dentro de la tierra empleada para llenar el foso durante las obras de derribo del Baluarte de Santa Margalida, aproximadamente en 1908.

También se ha evaluado si el hundimiento podría crecer. Pero, una vez concluida la inspección, al menos dentro del antiguo foso y mientras el perfil del terreno restante se encuentre compactado, se determina que no hay motivos para que esto suceda.

Las recomendaciones realizadas por el Servicio de Patrimonio respecto al tratamiento del tramo de la muralla y la reparación de la calzada han ido en dos direcciones. Una es documentar de forma georeferenciada con medios topográficos el tramo de muralla para tener constancia de ello para intervenciones futuras. La otra es cubrir el tramo de muralla con material geotextil para proteger el elemento patrimonial de la capa de áridos previa a otra capa de hormigón. Así pues, esta capa de material geotextil protege la muralla renacentista de Palma y evita que esta parte del muro siga degradándose como había ocurrido en algunas actuaciones antiguas debido al paso de una arteria de agua potable.

Una vez resuelta la urgencia se propone que la continuación de las obras se realice bajo control de un técnico arqueólogo, a la vez que se recuerda al Ayuntamiento de Palma de la necesidad de comunicar cualquier hallazgo con valores patrimoniales.

El Servicio de Patrimonio hace el seguimiento para proteger el lienzo de la muralla

Latest articles

El Govern adquiere las fincas públicas de Son Jaumell, Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta para preservar el patrimonio natural

La operación, con un coste de 3,38 millones de euros, permite ampliar la red...

Palma permitirá ampliar hasta un 20% la superficie de establecimientos turísticos que se modernicen en zonas maduras

La medida no supone un aumento de plazas turísticas, sino una mejora cualitativa de...

Nuevos laboratorios para el Centro Balear de Biodiversidad y el INAGEA en el ParcBit

La inversión de 412.800 euros, procedente del Factor de Insularidad, ha permitido transformar un...

El Real Club Náutico de Palma y el Cercle d’Economia se alían para impulsar la náutica como motor de desarrollo social

Ambas entidades firman un convenio de colaboración de cuatro años para promover conjuntamente iniciativas...

More like this

El Govern adquiere las fincas públicas de Son Jaumell, Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta para preservar el patrimonio natural

La operación, con un coste de 3,38 millones de euros, permite ampliar la red...

Palma permitirá ampliar hasta un 20% la superficie de establecimientos turísticos que se modernicen en zonas maduras

La medida no supone un aumento de plazas turísticas, sino una mejora cualitativa de...

Nuevos laboratorios para el Centro Balear de Biodiversidad y el INAGEA en el ParcBit

La inversión de 412.800 euros, procedente del Factor de Insularidad, ha permitido transformar un...