spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl servicio de socorristas de Palma atiende 38 incidentes graves y realiza...

El servicio de socorristas de Palma atiende 38 incidentes graves y realiza 62 rescates desde el inicio de temporada

Published on

Los 57 socorristas de la plantilla han participado en ejercicios prácticos para repasar los protocolos y evaluar sus capacidades físicas y técnicas

Desde el inicio de la temporada de salvamento el 23 de marzo, el servicio de socorristas del Ajuntament de Palma ha atendido 38 incidentes graves, 26 de los cuales requirieron el traslado a un centro hospitalario, y ha realizado 62 rescates acuáticos. Uno de los rescates más recientes ocurrió el pasado domingo, cuando el socorrista Leandro Staltari salvó a tres niños de ahogarse en Cala Major.

El servicio, bajo la responsabilidad del área de Medi Ambient del Ajuntament de Palma, ha llevado a cabo un total de 676 asistencias y 24.536 acciones de prevención e información a los usuarios de las playas. Además, se han gestionado 700 incidentes leves y 50 usuarios con problemas de movilidad han podido disfrutar del servicio de atención al baño asistido.

Este año, por primera vez, el servicio de salvamento y el de baño asistido comenzaron antes de Semana Santa, el 23 de marzo, adelantándose a las temporadas anteriores, cuando las actividades de los socorristas empezaban el 2 de mayo y la atención personalizada al baño el 1 de junio.

Hoy, los 57 socorristas de la plantilla han participado en ejercicios prácticos para repasar los protocolos y evaluar sus capacidades físicas y técnicas. Estas actividades, realizadas mensualmente, permiten intercambiar experiencias y mantener el servicio actualizado. Llorenç Bauçá, teniente de alcalde de Medi Ambient, ha destacado la importancia de estos ejercicios: “Estos ejercicios prácticos permiten que nuestros socorristas actualicen conocimientos y potencien el trabajo en equipo. Todos tenemos que agradecerles que se preocupen de mejorar sus habilidades, porque esta preparación exhaustiva permite que se salven vidas, como se ha podido comprobar hace tan solo unos días”.

El Ajuntament de Palma, en colaboración con la concesionaria del servicio Emergencies 7.000, ha introducido una serie de mejoras este año, incluyendo la ampliación de la temporada de salvamento hasta octubre y una extensión del horario de vigilancia:

  • Abril: 11:00 a 17:00 horas
  • Mayo y junio: 11:00 a 19:00 horas
  • Julio y agosto: 10:00 a 19:30 horas
  • Septiembre: 10:00 a 19:00 horas
  • Octubre: 11:00 a 18:00 horas

También se han incrementado en dos el número de torres de vigilancia, que ahora suman 18. La distribución es la siguiente:

  • Platja de Palma: 9 torres de vigilancia (una nueva).
  • Cala Estancia: 1 torre de vigilancia.
  • Ciutat Jardí/El Peñón: 3 torres de vigilancia (una nueva en El Peñón).
  • Portixol: 1 torre de vigilancia.
  • Can Pere Antoni: 2 torres de vigilancia.
  • Cala Major: 2 torres de vigilancia.

El servicio cuenta con una flota de vehículos para cubrir todo el municipio, incluyendo un vehículo de intervención rápida (VIR), una furgoneta oficial equipada para emergencias, un buggy 4X4 eléctrico, tres motos acuáticas y una embarcación semirrígida de rescate.

Latest articles

El Govern lanza una nueva web para atraer inversión extranjera sostenible e innovadora en las Illes Balears

El portal, desarrollado por la ADR Balears, centraliza toda la información necesaria para la...

Dos alumnas de la UIB reciben los premios Junípero Serra a los mejores expedientes académicos de movilidad

Neus Reyné y Maria Teresa Munar, estudiantes de la UIB, han sido reconocidas por...

Despedida de OUT! Muestra de Cine LGTBI+ de las Illes Balears

Tras ocho ediciones, el festival referente en diversidad y cine LGTBI+ pone fin a...

Aprobada la modificación de las parcelas del ámbito del Hospital Son Llàtzer para incorporar el huerto al futuro IES Son Ferriol

La medida permitirá destinar el huerto, el estanque y el molino a las prácticas...

More like this

El Govern lanza una nueva web para atraer inversión extranjera sostenible e innovadora en las Illes Balears

El portal, desarrollado por la ADR Balears, centraliza toda la información necesaria para la...

Dos alumnas de la UIB reciben los premios Junípero Serra a los mejores expedientes académicos de movilidad

Neus Reyné y Maria Teresa Munar, estudiantes de la UIB, han sido reconocidas por...

Despedida de OUT! Muestra de Cine LGTBI+ de las Illes Balears

Tras ocho ediciones, el festival referente en diversidad y cine LGTBI+ pone fin a...