La sala pública de referencia en Mallorca ofrecerá más de setenta propuestas entre septiembre y enero, con teatro, música, danza, cine, lírica y espectáculos familiares.
Palma. 18 de julio de 2025. El Teatre Principal de Palma ha presentado su ambiciosa temporada 2025-2026, que incluirá más de setenta títulos en tan solo cinco meses, desde septiembre hasta enero. La nueva programación fue aprobada esta mañana por el patronato de la Fundació Teatre Principal y reúne propuestas de teatro, música, danza, cine, lírica y espectáculos familiares.
El acto de presentación ha contado con la participación del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; la vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca; el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el director del teatro, Miquel Martorell. Todos han coincidido en destacar la variedad y la calidad de la nueva programación.
“Más de setenta títulos para todos los públicos, familias, jóvenes y adultos, que invitan a reflexionar sobre temas de actualidad a través del teatro de calidad, la buena música y la danza”, ha señalado Galmés, que ha reafirmado el compromiso con el talento local y las coproducciones que dinamizan el tejido creativo de la isla.
Apertura en clave femenina
La temporada arrancará con una apuesta por la creación femenina: Tu em vas prometre una història d’amor, de Helena Tornero, llega en coproducción con la Sala Beckett y el Festival GREC. También se ofrecerá un recital de piano de Muza Rubackyte, en colaboración con el Festival Chopin de Valldemossa, y se suman firmas como las de Jazmina Reza, Marguerite Durás, Ana Rujas, Lluki Portas y Marguerite Yourcenar.

Grandes nombres y nuevas dramaturgias
Entre las producciones teatrales destacan Els carnissers, de Guillem Frontera; 14.4, con Juan Diego Botto y dirección de Sergio Peris-Mencheta; Un déu salvatge, de Jazmina Reza con Pere Arquillué; La música, de Marguerite Durás con Ana Duato y Dario Grandinetti; Los dos hidalgos de Verona, de Shakespeare, en coproducción con Cheek by Jowl y la CNTC; o Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, con Lluís Homar.
Coproducciones isleñas y danza contemporánea
El Principal seguirá apostando por la producción local con estrenos como Skai is ful, Los muchísimos, Mudanzas Portas, Cyrano de la Impaciència, Fosca o Vientos del pueblo, dirigida por Pep Tosar.
En danza, destacan Loneliness, en coproducción con el Teatre Nacional de Catalunya; el 50º aniversario de la Escuela de Música y Danzas de Mallorca; Lo que ocurre en un instante, de Jesús Benzal; y Los muchísimos, de la compañía de Maria Antònia Oliver.
Lírica, música clásica y espectáculos para familias
En el apartado lírico se celebrará la 40ª Temporada de Ópera, con producciones como Tosca (con Simón Orfila), La corte de Faraón, El holandés errante, La voix humaine y Rigoletto. Para el público infantil, regresan apuestas como Patatrac! (ópera para bebés), Cenerentola, Com els pingüins, El Conte de Nadal y Fosca.
En música, figuran Jaume Anglada, Leonor Watling y Leo Sidran, Chicuelo y Marco Mezquida, y propuestas navideñas como el Concierto de Navidad de los coros del Teatro Principal.
Accesibilidad y juventud: una programación para todos
La temporada 25-26 también contempla mejoras en accesibilidad sensorial, con butacas especiales para personas con discapacidad, y la nueva iniciativa «Under 35», que ofrecerá entradas a precios especiales y sesiones con DJ para conectar con el público joven.
El director del teatro, Miquel Martorell, ha subrayado que esta temporada refuerza “el compromiso con la producción propia, la excelencia artística y la conexión con toda la ciudadanía, apostando por una programación variada, accesible y con vocación transformadora”.