spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl Teatre Principal y Casa Planas impulsan nuevas residencias artísticas que activan...

El Teatre Principal y Casa Planas impulsan nuevas residencias artísticas que activan la memoria colectiva a través de las artes escénicas

Published on

Tina Codina y Juanmi Bauzà presentan los primeros proyectos seleccionados para la cuarta edición de las residencias de investigación artística

Palma, 22 de mayo de 2025. El Teatre Principal de Palma y Casa Planas han dado comienzo a la cuarta edición de las Residencias de Investigación en Creación Escénica, una iniciativa que busca fomentar proyectos contemporáneos híbridos entre artes vivas, new media y lenguajes escénicos no convencionales, a partir del fondo documental del Archivo Planas.

Este ciclo de residencias se consolida como un espacio de experimentación artística y memoria colectiva, utilizando los recursos del archivo fotográfico de Casa Planas para generar nuevas narrativas escénicas desde 2017. Los resultados de los proyectos seleccionados se presentarán en el Congreso Internacional COSTA (Observatorio de la Cultura Turística), que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre de 2025 en Casa Planas.

Entre los cuatro proyectos becados este año se han dado a conocer ya los dos primeros:

Cartografías de la memoria colectiva, de Tina Codina

El proyecto de Tina Codina (Connecta Cultura), desarrollado junto con el Taller d’Art Esment, explora cómo una instalación puede convertirse en un espacio escénico vivo, activado por la presencia y la interacción del público.

La propuesta se centra en temas como la memoria, la ficción, el archivo y la invisibilidad, y plantea un cambio radical en el rol del espectador, que pasa a ser intérprete y co-creador. A través de sonidos del archivo, la voz de una artista invidente, y elementos manipulables como guantes blancos, los participantes son invitados a reorganizar la memoria colectiva desde una experiencia sensorial y participativa.

La instalación no se contempla: se activa, se vive y se transforma con cada interacción. El trabajo se sitúa en la intersección entre las artes visuales y escénicas, promoviendo una reflexión sobre quién narra, qué recordamos y cómo lo hacemos.

El proyecto no solo plantea una práctica artística inclusiva, sino que también reivindica el arte como espacio de encuentro, mediación y transformación social.

En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre el segundo proyecto ya en marcha, liderado por Juanmi Bauzà, así como el resto de creaciones seleccionadas para este ciclo 2024-2025.

Latest articles

Torneo de pádel gratuito para fomentar el deporte entre los jóvenes

La competición se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en el...

PortsIB adjudica por 2,27 millones de euros el mantenimiento de los puertos de gestión directa de Mallorca, Menorca e Ibiza

La adjudicación permitirá conservar en óptimas condiciones las instalaciones y optimizar su funcionamiento en...

El Stig toma el liderato en el Europeo de Cape 31 tras una jornada marcada por la falta de viento

La tripulación italiana de Alessandro Rombelli encabeza la clasificación en el Real Club Náutico...

Nuevo golpe a la venta ambulante ilegal en Palma: la Policía Local incauta material equivalente a diez contenedores en dos días

El segundo operativo de la semana en Parc de la Mar se salda con...

More like this

Torneo de pádel gratuito para fomentar el deporte entre los jóvenes

La competición se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en el...

PortsIB adjudica por 2,27 millones de euros el mantenimiento de los puertos de gestión directa de Mallorca, Menorca e Ibiza

La adjudicación permitirá conservar en óptimas condiciones las instalaciones y optimizar su funcionamiento en...

El Stig toma el liderato en el Europeo de Cape 31 tras una jornada marcada por la falta de viento

La tripulación italiana de Alessandro Rombelli encabeza la clasificación en el Real Club Náutico...