spot_img
spot_img
InicioAGENDAEl TRAMBADIA conectará una veintena de espacios públicos a lo largo de...

El TRAMBADIA conectará una veintena de espacios públicos a lo largo de su recorrido

Published on

A lo largo de su recorrido, el TRAMBADIA unirá más de una veintena de edificios públicos de interés para los ciudadanos: nueve centros de educación pública (CEIP Escola Graduada, CEIP Alexandre Rosselló, CEIP Francesc de Borja Moll, CEIP Joan Miró, CEIP Camilo José Cela, IES Antoni Maura, CEIP Es Molinar, Escuela Infantil Es Molinar y CEIP Coll d’en Rabassa), dos mercados municipales (mercado del Olivar y mercado de Llevant), cuatro centros de salud (Centro de Salud Escola Graduada, Centro de Salud Emili Darder, Centro de Salud Coll d’en Rabassa y Centro de Salud Can Pastilla), el Instituto Municipal de Deportes, así como los Juzgados de Sa Gerreria, el Palacio de Congresos, el Museo Krekovic y la futura sede de la Orquesta Sinfónica, entre otros.

Así lo han trasladado estos días los responsables de movilidad del Govern de les Illes Balears y el Ayuntamiento de Palma en una serie de reuniones mantenidas con asociaciones de madres y padres vinculadas a las barriadas directamente afectadas por el trazado.

La llegada del TRAMBADIA es vista como una oportunidad para impulsar rutas peatonales en barriadas como el Coll d’en Rabassa, una reivindicación de los vecinos de hace tiempo; así como para mejorar las rutas a pie que realizan los niños y jóvenes hasta los respectivos colegios e institutos. Conectar escuelas es una de las mejoras más valoradas, así como la posibilidad de ganar espacios para peatones y ciclistas, a la vez que se reducirá la densidad del tráfico actual.

El proyecto de TRAMBADIA también ha estado presente en el último Consejo de la Infancia, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Palma, con el objetivo de acercar a los más pequeños una infraestructura que transformará la ciudad en una apuesta por un transporte público más sostenible —el TRAMBADIA es un transporte electrificado— y de alta capacidad —los vehículos del TRAMBADIA presentan una capacidad de transporte por unidad por encima de los 220 pasajeros por unidad.

Más de 60.000 visitas a trambadia.org

Mientras continúan en marcha las reuniones sectoriales para acercar el proyecto del TRAMBADIA a las barriadas y sectores directamente afectados, los ciudadanos disponen de otra herramienta para obtener información: el espacio web trambadia.org. 

El web contiene toda la información del futuro tranvía de la zona de Palma. Se puede ver todo el recorrido y consultar con detalle su paso por los diferentes barrios. También se puede encontrar el enlace directo a toda la documentación del tranvía, incluido el proyecto básico. 

Desde la presentación del proyecto, ya son 12.279 personas las que se han interesado por el tranvía y han consultado el nuevo web trambadia.org, con un total de 60.707 visitas.

En estos momentos está abierto el periodo de exposición pública del Tramo I, entre Plaza España y Aeropuerto, que concluye el próximo 13 de diciembre. De aquí la importancia de acercar la información a los futuros usuarios para que puedan conocerla de primera mano y tengan la oportunidad de participar en la definición del nuevo servicio.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...