spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALEl tren llegará a Alcúdia: un proyecto que conecta el interior con...

El tren llegará a Alcúdia: un proyecto que conecta el interior con la costa y apuesta por la movilidad sostenible

Published on

El Govern presenta la futura línea ferroviaria de Sa Pobla a Alcúdia, con seis estaciones, un tramo soterrado y circulación como tren-tranvía en el núcleo urbano

Palma, 30 de mayo de 2025.La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha presentado en la estación marítima del Port d’Alcúdia el proyecto de la futura línea de tren a Alcúdia, una infraestructura largamente esperada que ampliará la red ferroviaria de Mallorca y conectará por primera vez el tren con la costa norte de la isla.

De Sa Pobla al mar, con parada en el corazón de Alcúdia

El nuevo trazado partirá de una estación renovada en Sa Pobla, más cercana al núcleo urbano, y recorrerá 17,1 kilómetros hasta llegar al puerto comercial de Alcúdia, atravesando cinco estaciones adicionales integradas en el tejido urbano como tren-tranvía. La circulación ferroviaria se combinará con tramos adaptados al entorno urbano, donde el tren compartirá espacio con peatones y bicicletas, avanzando a una velocidad máxima de 30 km/h.

El trazado incluirá un túnel de 5 kilómetros bajo los montes de Son Fe y Sant Martí, evitando así afectar el Parque Natural de s’Albufera. El resto del recorrido —12,1 km— será al aire libre, con tramos de vía convencional y tranviaria.

Mejora de la conectividad insular y apuesta intermodal

La presidenta ha subrayado que se trata de un proyecto “viable y estratégico para la vertebración de Mallorca y la cohesión entre islas”, al conectar directamente con la estación marítima y facilitar los enlaces con Menorca. Se prevé una demanda de 2,1 millones de usuarios anuales, y en combinación con el futuro tren a Llucmajor, el Govern calcula que la red ferroviaria pasará de 86 a 133,5 kilómetros y casi duplicará el número de pasajeros del SFM.

El plan incluye la construcción de cinco aparcamientos disuasorios y conexiones con la red de autobuses interurbanos TIB, fomentando un modelo de transporte público intermodal y sostenible.

Un trayecto de 24 minutos entre Sa Pobla y el puerto

Las paradas estarán ubicadas en puntos clave como la avenida Tucà, la Platja d’Alcúdia, el polideportivo municipal, el casco histórico y la estación marítima, permitiendo un trayecto completo de solo 24 minutos desde la salida en Sa Pobla.

Presupuesto de 225 millones y horizonte 2031

El presupuesto estimado es de 225,5 millones de euros, y las obras se prevé que comiencen en 2028, con una duración de tres años. El estudio informativo se someterá a exposición pública próximamente, y en 2026 se licitará la redacción de los proyectos técnicos.

Con esta iniciativa, el Govern da un paso decisivo hacia una Mallorca más conectada, sostenible y adaptada a los retos de la movilidad del siglo XXI.

Latest articles

Rosie Nguyen presenta en Calvià una exposición inspirada en la conexión entre Vietnam y Mallorca

La artista vietnamita, afincada en Cala Millor, inaugura el 14 de noviembre en el...

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...

More like this

Rosie Nguyen presenta en Calvià una exposición inspirada en la conexión entre Vietnam y Mallorca

La artista vietnamita, afincada en Cala Millor, inaugura el 14 de noviembre en el...

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...