spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEl TSJIB desestima el recurso de la Seguridad Social y ratifica la...

El TSJIB desestima el recurso de la Seguridad Social y ratifica la incapacidad absoluta de una trabajadora mallorquina con fibromialgia severa

Published on

El tribunal señala que el INSS no aportó pruebas nuevas y criticó sus intentos de revalorar hechos probados, confirmando una pensión vitalicia del 100% de la base de cotización.

Palma, 26 de noviembre de 2024.- El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) ha desestimado el recurso del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y ratificado la sentencia que reconoce la incapacidad permanente absoluta de una trabajadora administrativa que padece fibromialgia severa y otras 15 patologías que le impiden realizar cualquier labor profesional. El caso fue defendido por el despacho Parrado Asesores y supone la concesión de una pensión vitalicia de más de 2.000 euros mensuales, correspondiente al 100% de la base de cotización.

El tribunal criticó duramente al INSS por intentar basar su recurso en la revalorización de hechos ya probados, apelando a un informe administrativo «parco en fuentes y consideraciones», en contraposición con los contundentes argumentos médicos presentados en el proceso. Según el TSJIB, la postura de la Seguridad Social no aportó nuevos elementos que justificaran su posición.

Un caso de incapacidad absoluta ampliamente argumentado

El caso, inicialmente resuelto por el Juzgado de lo Social 4 de Palma, calificó la situación de la trabajadora como incapacidad permanente absoluta. La sentencia de primera instancia subrayó que las afecciones crónicas de la demandante impedían desempeñar cualquier trabajo con un mínimo de rendimiento o continuidad, como exige la legislación. Aunque la profesión de administrativa pueda parecer exenta de esfuerzos físicos extremos, la gravedad de las dolencias de la afectada le imposibilitaba incluso tareas básicas como mantener posturas adecuadas, realizar giros o cumplir con las exigencias habituales de su puesto.

La abogada Cristina Alonso, representante del despacho Parrado Asesores, destacó que “la afectada no podía llevar a cabo ni las tareas más básicas de su puesto, lo que hacía evidente que la incapacidad absoluta era el objetivo a defender”. Además, el equipo legal trabajó en la valoración de la pensión para garantizar una cuantía acorde con la base de cotización de la trabajadora.

El sufrimiento de la demandante y la respuesta judicial

El tribunal también enfatizó el sufrimiento añadido que supuso la negativa inicial de la Seguridad Social. Ante esta situación, la trabajadora optó por acogerse a un permiso sin retribuir para evitar regresar a un empleo que no podía desempeñar, lo que implicó un perjuicio económico. El TSJIB criticó que el INSS sugiriera sin pruebas que la afectada había trabajado durante el proceso, desestimando esos argumentos por falta de documentación.

Con esta resolución, se confirma la importancia de una defensa sólida en casos de incapacidad, así como la necesidad de que las administraciones valoren adecuadamente las pruebas médicas y los testimonios de los afectados.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...