spot_img
spot_img
InicioCULTURALEl último molinero de Mallorca gana el Premio Artesanía 2023 del Consell...

El último molinero de Mallorca gana el Premio Artesanía 2023 del Consell de Mallorca

Published on

Miquel Ramis Bordoy ha recogido, este sábado, el galardón, valorado con 7.000 euros, con la excelente y sostenible restauración de un molino

El Consell de Mallorca entrega los Premios Artesanía 2023 y reconoce a los artesanos de Mallorca con un total de 35.000 euros. Esta décima edición ha sido la más participada de toda la historia de los premios, con un total de 90 candidaturas. Así lo ha destacado la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura, Antònia Roca, quien ha destacado que «este éxito demuestra que la artesanía está más viva que nunca» y ha asegurado que «desde el Consell de Mallorca se hará trabajo para que los artesanos de la isla tengan el reconocimiento que merecen».

Al acto también ha asistido el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, que ha destacado lo importante que es que el pasado y las tradiciones estén presentes en nuestro futuro: «con la artesanía, con vuestras manos, sois capaces de conservar toda la historia que nos representa».

El ganador del Premio Artesanía de Mallorca 2023 ha sido el último molinero de la isla Miquel Ramis Bordoy, que ha recogido, este sábado, el galardón, valorado en 7.000 euros. La obra presentada ha sido la restauración de un molino y el jurado ha considerado que la pieza goza de una calidad y sostenibilidad inigualable.

En cuanto al Premio Tradición Artesana, valorado con 5.000 euros, el ganador ha sido el maestro charrúa de Palma Jaume Amengual Serapio, con la obra «Red de Botalón». El jurado ha valorado que Amengual es la continuación de toda una tradición familiar, supone la séptima generación de una familia de charros. El Premio Diseño e Innovación, también valorado en 5.000 euros, ha sido para Roberto Parparcone, con la obra «Sa Bofarull»

Finalmente, el Premio Gastronomía Artesana y el Premio Moda de Mallorca, valorados en 4.000 euros cada uno, han sido por José Trias Planas, con el producto «coca de turrón variante mallorquina», y por Joana Maria Borràs, con la obra «Camia Mallorca».

Al margen de las seis categorías que se han premiado este sábado, el jurado ha querido hacer un reconocimiento especial a tres participantes que, aunque no hayan ganado en su categoría, se merecen un distintivo por sus obras. Estos han sido el cuchillero de Santa Eugènia Xavier Verd Vidal, con la obra «Trinxet»; la tintorera de Palma Tatiana Carmen Sarasa, con la obra «Coixí de sa montanyeta», y el joyero de Campos Damià Mulet Vanrell, con la obra «Canyís amb Albercocs». Cada uno de estos premios accésit está valorado en 1.000 euros.

Al finalizar el acto, los asistentes han podido disfrutar de un aperitivo elaborado con todo tipo de productos artesanos de la isla, como panadas, cocarrois, sobrasada, quesos y mucho más.

Latest articles

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...

La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y el quinteto Spanish Brass protagonizan el segundo concierto de la temporada de abono

El programa, dirigido por Pablo Mielgo, une el virtuosismo contemporáneo de Colomer con la...

More like this

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...