spot_img
spot_img
InicioCULTURALEls trencadors de marès: memòria viva d'un paisatge, un ofici i un...

Els trencadors de marès: memòria viva d’un paisatge, un ofici i un poble

Published on

Els trencadors de marès: memòria viva d’un paisatge, un ofici i un poble

La Universidad de las Islas Baleares organiza la exposición: «Els trencadors de marès: memòria viva d’un paisatge, un ofici i un poble», que se podrá visitar los viernes y sábados, del 7 de octubre al 27 de noviembre, en la iglesia de la Virgen de los Ángeles, en las Cadenas (Arenal, Palma).

La exposición es un proyecto para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de Els trencadors de marès, en tanto que forma parte de la memoria viva del pasado preturístico de s’Arenal y Son Sunyer. Actualmente, se conserva solamente gracias a la huella física en el territorio y en el acto festivo, especialmente en el núcleo de las Cadenas.

En esta exposición, se entrelazan dos metodologías científicas diferentes alrededor del estudio de Els trencadors y las canteras de marès. Por un lado, se presentan unos primeros resultados de la tesis doctoral en curso de Dídac Martorell Paquier (Universidad de las Islas Baleares), que sigue una línea de investigación antropológica. Esta investigación es fruto del trabajo etnográfico de campo con los últimos trencadors de marès para interpretar su oficio, especialmente con Martí Salvà Llull «Gosen» (ses Cadenes, 1929) como informador principal. Complementa esta información oral con una investigación documental y un estudio lingüístico (terminológico y onomástico). Dirige la tesis el doctor Alexandre Miquel, profesor titular del Departamento de Filosofía y Trabajo Social de la UIB.

Por la otra, la arquitecta Catalina Salvà Matas aporta parte de los resultados de su tesis doctoral, «La memòria d’un paisatge gravat. Les pedreres de marès, empremta territorial del paisatge identitari de Mallorca» (defendida en febrero de 2021 en la Universidad Politécnica de Cataluña). Esta investigación trabaja, desde las disciplinas del urbanismo, la ordenación del territorio y el paisaje y mediante la elaboración de cartografías propias como herramienta fundamental de investigación, como las canteras de marès han sido un elemento configurador del paisaje identitario de Mallorca. Los resultados obtenidos a escala insular son también aplicables en esta exposición, específicamente al territorio de ses Cadenes, y se plasman y representan especialmente en la confección de los elementos expositivos (estructurales y de observación).

La exposición se complementa con documentación fotográfica antigua y actual, fruto de los trabajos de Salvá y Martorell; con cartografías y representaciones tridimensionales del territorio de ses Cadenes, reelaboradas por Salvá específicamente para esta exposición; con herramientas y objetos recopilados por Martorell; con el paisaje sonoro del trabajo del marés grabado por Txema González de Lozoya, y con grabaciones en vídeo de varios autores.

Latest articles

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

More like this

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...