Es la primera activación de alertas por lluvias y tormentas desde el inicio de la temporada de inundaciones (15 de agosto) y llega con previsión de chubascos intensos, aparato eléctrico y rachas de viento de hasta 80 km/h.
Palma, 20 de agosto de 2025. La Dirección General de Emergencias e Interior mantiene activada la alerta naranja (IG-1) del Plan METEOBAL por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca, y la alerta amarilla (IG-0) en Ibiza y Formentera. La decisión se ha ratificado esta mañana en el Comité Técnico Asesor, presidido por la vicepresidenta segunda Antònia Maria Estarellas, con participación de AEMET, cuerpos de bomberos, fuerzas de seguridad, SAMU061, UIB, IBANAT y Red Eléctrica, entre otros organismos.
Según AEMET, el primer tramo crítico de la jornada se concentra de 12:00 a 18:00 h, cuando un frente de aire frío chocará con masas cálidas y podrá generar tormentas fuertes con acumulados de hasta 50 l/m² en una hora, posible granizo, aparato eléctrico y rachas de hasta 80 km/h. El episodio afectará especialmente el canal entre Ibiza y Mallorca, desplazándose por sur y levante de Mallorca en las próximas horas. Menorca podría verse afectada esta madrugada y mañana.
“Lo que más preocupa ahora es el aparato eléctrico por la sequedad del terreno, ya que un rayo puede originar un incendio, como sucedió ayer en Ibiza”, ha señalado el director general Pablo Gárriz, quien ha añadido que, aunque las descargas puedan ser intensas, no se prevén inundaciones generalizadas por su breve duración (episodios inferiores a una hora). También ha subrayado que la limpieza de torrentes realizada por el Govern reduce el riesgo.
La situación coincide con la fase de preemergencia del Plan INUNBAL, activa desde el 15 de agosto, plena temporada de inundaciones en Baleares. Emergencias insiste en seguir los consejos de autoprotección difundidos por 112 y recuerda que hoy se ha puesto en marcha, por primera vez, una campaña específica ante DANA bajo el lema “La información salva vidas: protégete, infórmate”.
Entre las recomendaciones esenciales: asegurar puertas y ventanas y, si es necesario, cortar suministros; evitar sótanos y garajes; alejarse de torrentes y no aparcar en zonas inundables; no atravesar áreas anegadas a pie o en coche; evitar desplazamientos y, si son imprescindibles, optar por rutas seguras; si el vehículo flota, salir de inmediato y buscar una zona elevada. Para cualquier emergencia, marcar 112.
El Govern recuerda, además, otras medidas de prevención ya en marcha: creación de INUNCAIB (gestión integrada del riesgo de inundación), limpieza de más de 310 km de torrentes (253 km en Mallorca, 25 km en Menorca —incluidas actuaciones por la DANA 2024— y 37 km en Ibiza) y la campaña con FELIB para extender los PEMU municipales. Emergencias y AEMET mantienen seguimiento continuo y, según evolucione la situación, el Comité Técnico Asesor podría volver a reunirse esta tarde.