spot_img
spot_img
InicioSOCIALEmergencias organiza un simulacro de incendio forestal

Emergencias organiza un simulacro de incendio forestal

Published on

La Dirección General de Emergencias e Interior ha organizado este jueves, a las instalaciones de Son Tous, un simulacro de incendio forestal de Índice de Gravedad Potencial 2 (IGP 2), entre los municipios de Calvià y Puigpunyent.

La coordinación y cohesión de todos los organismos que participan en una emergencia es de vital importancia; por este motivo y por la proximidad de la temporada de riesgo de incendios forestales, los efectivos de emergencias de las Illes Balears y el personal del III Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como personal del IBANAT han participado en este simulacro de puesto de mando en caso de emergencia.

Hay que recordar, que Índice de Gravedad Potencial 2 se refiere a un incendio que, en la evolución más desfavorable, se prevé que amenace seriamente núcleos de población o infraestructuras de especial importancia, o cuando el daño forestal esperable es muy importante (por extensión del incendio o por las características de la masa afectada), de forma que exige la adopción inmediata de medidas para la atención y el auxilio de la población o la protección de los bienes.

Emergencias organiza un simulacro de incendio forestal

El ejercicio ha consistido en el despliegue del área de mando de la emergencia (AME) para poner en práctica la coordinación entre organismos, los protocolos y la transferencia de información entre intervinientes.

El simulacro ha contado con efectivos de la Dirección General de Emergencias e Interior, del 112, del IBANAT, de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad, del Cuerpo de Bomberos de Palma y del Consejo de Mallorca, del SAMU 061, de la AEMET, de la Policía Nacional, del IBETEC, Delegación del Gobierno, así como efectivos de la UME, de la Guardia Civil, de COMGEBAL y de voluntarios de Protección Civil. También ha participado Endesa, Redeia y el Instituto Cartográfico y Geográfico de las Illes Balears (ICGIB).

Novedades del nuevo INFOBAL 2023

La primera novedad que incorpora el nuevo Plan es la definición de dos épocas de peligro de incendios forestales: la época de peligro alto, comprendida entre el 1 de mayo y el 15 de octubre, y la época de peligro bajo, del 1 de enero al 30 de abril, y entre el 16 de octubre y el 31 de diciembre.

Se da prioridad y especial atención a ciertas infraestructuras, equipamientos o servicios que se consideran de especial importancia para la población o pueden dar lugar a efectos catastróficos. Su ubicación respecto al incendio forestal afecta la gestión de la emergencia. Además, se introduce la perspectiva del cambio climático y como este afecta nuestro territorio y la mayor vulnerabilidad para sufrir incendios.

El texto, completamente consensuado con el Servicio de Gestión Forestal de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, mejora la cartografía del riesgo, añade zonas y elementos de especial importancia desde el punto de vista de protección civil para la gestión de las emergencias a la cartografía aprobada por la Conselleria de Medio Ambiente y establece los municipios que, como mínimo, tienen que redactar el plan de actuación local que describe la directriz básica según criterios objetivos de riesgo de incendio forestal (son 31 municipios: 21 en Mallorca, 6 en Menorca y 4 en Ibiza).

Por último hay que destacar también, sobre el nuevo INFOBAL, que se crea un grupo técnico permanente que servirá para mejorar la coordinación y la constante revisión de protocolos de actuación comunes.

Latest articles

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...

Se inician en octubre las obras de refuerzo del firme entre Peguera y el Puerto de Andratx

La intervención, con un coste de 6,4 millones de euros, se ejecutará de noche...

More like this

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...