spot_img
spot_img
InicioSOCIALEn busca de la Foca Monje del Mediterráneo

En busca de la Foca Monje del Mediterráneo

Published on

La foca monje del Mediterráneo (Monachus monachus), o más conocido como «vell marí», es una especie en peligro de extinción, de la que se cree que quedan menos de 600 individuos en todo el mundo. En Mallorca, hace más de 60 años que el vell marí desapareció de las aguas, aunque en 2008 se vio y documentó una foca, aparentemente perdida, en la reserva marina de la isla del Toro.

«Spot the monk», que se podría traducir por «localizar el vell marí», es un proyecto de investigación europeo, liderado por un grupo de científicos italianos, con el apoyo del IMEDEA. El Parque Natural de sa Dragonera es uno de los puntos donde se han recogido muestras de agua para analizar trazas de ADN del vell marí. La investigadora, acompañada por los guardas-vigilantes del parque, ha tomado diferentes muestras, con el objetivo de evaluar la presencia en esta zona.

La vicepresidenta y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha expresado que «seguiremos colaborando con todo aquel proyecto de investigación que pueda servir para conservar, proteger y recuperar especies amenazadas como ésta. Realmente sería muy emocionante constatar la presencia del vell marí en aguas de la isla de la Dragonera«.

foca1.jpeg

«Poder ofrecer el parque a los investigadores de todo el mundo nos permite participar en proyectos de protección y conservación tan interesantes como éste y, sobre todo, mostrar la riqueza de la biodiversidad de la Dragonera«, ha añadido la consellera.

Por su parte, la directora del Parque Natural de sa Dragonera, Pilar Gómez explicó que «el parque está abierto a propuestas nuevas de investigación científica, como la que ha desarrollado la Pr. E. Valsecchi en el marco de la protección del medio marino«.

Localizar el vell marí

El aumento de observaciones de foca monje en Italia y en el Mediterráneo central hicieron pensar a los investigadores que la población podría haber aumentado, tanto en el Atlántico como en la cuenca del Mediterráneo.

Por este motivo, la profesora italiana Elena Valsecchi puso en marcha el proyecto «Spot the monk», para constatar su presencia en Mallorca. Concretamente en el Parque Natural de sa Dragonera han recogido muestras a las cuevas donde se tiene conocimiento de que había antiguamente ejemplares de foca monje.

Valsecchi ha desarrollado una técnica nueva para ver rastros de ADN del viejo marino en el medio marino más cercano. Todo apunta a que los primeros resultados obtenidos han sido muy prometedores. Estaremos muy atentos para saber si el vell marí aún nada en aguas de sa Dragonera.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...