spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAEn diálogo: Museo y Colección en Es Baluard

En diálogo: Museo y Colección en Es Baluard

Published on

Inauguración: 30 de enero de 2024, 19:30 h.

Lugar: Espacios A y C

El 30 de enero de 2024 Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma cumple 20 años y, con motivo de este aniversario, se inaugura la exposición «En diálogo: Museo y Colección», que se ubicará en los espacios A y C del edificio. La muestra, comisariada por Eva Cifre jefa del Área de Educación– y Soad Houman jefa de Registro y Colección-Área Artística–, presentará un recorrido cronológico por la Colección de Es Baluard Museu en el que las piezas del fondo articulan una serie de diálogos a distintos niveles.

En primer lugar, se vincularán el continente y el contenido del Museo, es decir, el continente entendido como la historia del edificio y del entorno patrimonial que lo rodea. Queremos dar a conocer no solo el contenido del Museo a partir de la Colección permanente, sino también la historia del lugar. Con este propósito, la artista mallorquina residente en Berlín Tonina Matamalas creará una intervención ex professo a modo de relatoría visual con la que vamos a remontarnos a la época de la construcción de las murallas en el s. XVI hasta llegar a la construcción e inauguración de Es Baluard Museu en 2004. Esta obra se ubicará en la Planta 0 delante de la entrada a la exposición, donde permanecerá durante todo el año 2024.

La segunda vía de diálogo será la que generarán las obras entre sí. Durante el recorrido, articulado cronológicamente, vamos a transitar por las distintas épocas y corrientes desde los diferentes contextos, el de las Illes Balears, el nacional y el internacional, prestando atención a las confluencias y conexiones que se producen. En el Espacio A de la Planta 0, la muestra se inicia en la Mallorca de finales del s. XIX y principios del s. XX con la eclosión del género del paisaje y finaliza con el resurgir de la pintura en la década de los años ochenta del s. XX. Entre un hito y otro, el itinerario nos conducirá a través del cubismo, las primeras vanguardias, el período de postguerra nacional y europeo, donde el foco recae en la experimentación pictórica gestual y matérica, para continuar con el arte conceptual, el mail art y las primeras incursiones en el vídeo arte. Durante el recorrido se infiltrarán cinco piezas datadas a partir del año 2000 para interrumpir la línea cronológica establecida y crear así espacios de reflexión sobre el arte contemporáneo y de diálogo entre las distintas épocas y sobre cuestiones diversas como la relación con la tierra y el paisaje, el rol de la mujer a lo largo de la historia o la búsqueda de la identidad.

Finalmente, en el Espacio C de la Planta -1, las obras de la Colección del s. XXI se convierten en metáfora de la definición de «Museo». A través de las piezas se desglosarán y analizarán los rasgos que identifican la institución museística, conceptos como investigación, colección, interpretación, diversidad, comunidad y educación, todos ellos presentes en la reciente y actualizada definición de museo del ICOM (agosto 2022). Se pretende de este modo abrir el debate sobre cómo debe ser el museo del s. XXI y cuáles son los desafíos que tiene de ahora en adelante.

«Un museo es una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Con la participación de las comunidades, los museos operan y comunican ética y profesionalmente, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos».

(Definición actualizada por el ICOM el 24 de agosto de 2022)

Así, a través de la exposición «En diálogo: Museo y Colección», proponemos rememorar los 20 años transcurridos en el seno de la institución, reafirmar nuestras señas de identidad a través de la Colección, acercar el Museo y el arte contemporáneo a la ciudadanía y poner en valor las posibilidades de la institución museística en nuestra contemporaneidad para afrontar los retos de futuro como sociedad.

Latest articles

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...

Reconicida la condición de deportista de alto rendimiento a 67 personas de las Islas Baleares

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes refuerza su apoyo al talento, la formación...

More like this

La Gerencia de Urbanismo autoriza el cambio de uso de locales a 11 viviendas en diferentes zonas de Palma

También se aprueba la construcción de 72 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí...

Cort amplía en 20 plazas el Servicio de Acogida de Corta Estancia para familias en situación de vulnerabilidad social

La concertación con la Fundación Sant Joan de Déu incrementa la capacidad total del...

Aprobada la primera fase del proyecto de preservación y recuperación del medio natural de Es Carnatge y su litoral por valor de 2,2 millones...

El plan, financiado parcialmente con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, contempla la renovación...