spot_img
spot_img
InicioSOCIALEn los plásticos de los ríos pueden vivir potenciales patógenos y genes...

En los plásticos de los ríos pueden vivir potenciales patógenos y genes de resistencia a antibióticos

Published on

Un estudio internacional con participación de la Universidad de las Islas Baleares alerta de que los plásticos degradados contienen comunidades microbianas con mayor abundancia de genes de resistencia a antibióticos

Las comunidades microbianas que crecen en los desechos plásticos de los ríos pueden contener microbios potencialmente patógenos y actuar como reservorios de genes de resistencia a antibióticos, según un estudio internacional publicado en la revista científica Microbiome y liderado por el doctor Joseph Christie-Oleza, del Departamento de Biología de la Universidad de las Islas Baleares. Los resultados también ponen de relieve las diferencias entre los potenciales patógenos y los genes de resistencia a antibióticos que puede haber en los plásticos nuevos y los degradados.

Los investigadores caracterizaron a las comunidades microbianas encontradas en la superficie de plásticos sumergidos durante siete días en el río Sowe (Reino Unido), a un kilómetro de una planta de tratamiento de aguas residuales en febrero del año 2020. Las comunidades microbianas de plásticos nuevos y envejecidos se compararon con las que se encontraron en una superficie de control (madera) y las comunidades presentes en el agua del río.

Los autores descubrieron que las muestras de plástico, madera y agua contenían microbios potencialmente patógenos, pero que los tipos de patógenos extraídos de las muestras de plástico y madera diferían de los de las muestras de agua de río. Las muestras de plástico y madera contenían los patógenos potenciales Pseudomonas aeruginosa , Acinetobacter y Aeromonas —bacterias conocidas como «oportunistas», que suponen un mayor riesgo para las personas con sistemas inmunitarios comprometidos—, mientras que las muestras de agua contenían los potenciales patógenos humanos Escherichia , Salmonella , Klebsiella y Streptococcus . De la misma forma, los autores descubrieron que, aunque los microorganismos extraídos de todas las muestras contenían genes de resistencia a los antimicrobianos, los tipos de resistencia diferían entre los de las muestras de plástico y madera y los de las muestras de agua .

Cuando los autores compararon a las comunidades microbianas que crecían en plásticos nuevos y envejecidos, descubrieron que P. aeruginosa (que puede causar infecciones en pacientes hospitalizados) era especialmente abundante en las muestras de plástico degradado. Especulan que esto podría deberse a que los plásticos degradados liberan más cantidades de compuestos orgánicos que favorecen el crecimiento microbiano que los plásticos nuevos. También descubrieron que la abundancia relativa de genes de resistencia a los antimicrobianos presentes en las comunidades microbianas era mayor en las muestras de plástico envejecido que en las de plástico nuevo, aunque señalan que las razones no están claras.

Los autores sugieren que es necesario continuar investigando los posibles riesgos que tiene la contaminación por plásticos debido a su capacidad para contener y transportar microbios potencialmente patógenos y genes de resistencia a antibióticos. También ponen de relieve la importancia de monitorizar los vertidos de aguas residuales por sus riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...