spot_img
spot_img
InicioCULTURALEn marcha la creación del Centro de Arqueología de Mallorca

En marcha la creación del Centro de Arqueología de Mallorca

Published on

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, han anunciado hoy la creación del Centro de Arqueología de Mallorca que estará situado en Sa Tanca de Can Domènech de Alcudia, cerca de la Ciudad Romana de Pollentia. El centro pretende dar acogida y visibilidad a todos los objetos que se han encontrado en los yacimientos arqueológicos de la isla y que ahora se encuentran almacenados. Además, el Centro de Arqueología de Mallorca pondrá a disposición de los investigadores salas polivalentes equipadas para que puedan llevar a cabo su trabajo de la manera más profesional posible.

De este modo, ha explicado Llorenç Galmés, se muestra su compromiso de «rehabilitar, conservar y difundir nuestra cultura y patrimonio» y se podrá «centralizar toda la actividad arqueológica de la isla para darla a conocer a todos los mallorquines y visitantes». Todo ello, ha insistido, mientras se apoyará a los arqueólogos de la isla.

El presidente del Consell de Mallorca también ha criticado que, desde hace años, «miles y miles de objetos que se han encontrado en yacimientos de la isla y que tienen un gran valor patrimonial están guardados en Son Tous». Ha puesto como ejemplo las 300 ánforas y piezas arqueológicas que se recuperaron del barco romano de Ses Fontanelles, pero hay unas 40.000 en total de diferentes yacimientos de la isla.

Visita a Pollentia 

El nuevo equipo de gobierno del Consell de Mallorca ha visitado también hoy mañana la Ciudad Romana de Pollentia, donde los directores de las excavaciones Miguel Àngel Cau y Catalina Mas les han mostrado algunos de los hallazgos más recientes: piezas de cerámica itálica, monedas, e incluso una cisterna romana de gran capacidad que ahora se está estudiando.

Al acto también ha asistido el director insular de Patrimonio, Ramón Martín, quien ha destacado la importancia de «recopilar, estudiar y mostrar a la ciudadanía todas las joyas arqueológicas que hay en Mallorca». Además, la edil de Alcudia, Fina Linares, y concejala de Patrimonio del municipio, Margalida Ferriol, han agradecido que se lleven a cabo este tipo de proyectos que contribuirán a desestacionalizar la actividad turística del pueblo.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...