spot_img
spot_img
InicioCULTURALEn marcha la primera excavación arqueológica en el Castillo de Alaró para...

En marcha la primera excavación arqueológica en el Castillo de Alaró para preparar su restauración

Published on

El Consell de Mallorca y el Ayuntamiento impulsan un estudio preliminar con una inversión inicial de 138.000 euros para garantizar la conservación del monumento

Palma. 10 de julio de 2025. Por primera vez en su historia, el Castillo de Alaró será objeto de una intervención arqueológica con el objetivo de iniciar las futuras obras de consolidación y restauración. El Consell de Mallorca, junto con el Ayuntamiento de Alaró, pone en marcha este mes de julio un estudio preliminar para evaluar el estado de las estructuras de este Bien de Interés Cultural (BIC) y preservar uno de los símbolos patrimoniales más emblemáticos de la isla.

La actuación, presentada al Ministerio de Cultura —propietario del monumento—, incluye excavaciones en la zona de las murallas, un diagnóstico del estado de conservación, la realización de una fotometría 3D del sector de acceso y la limpieza de la vegetación que cubre las estructuras.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha asegurado que “empieza a hacerse realidad un proyecto largamente reivindicado para garantizar la seguridad de los visitantes y preservar un símbolo del patrimonio histórico de Mallorca”. Por su parte, el alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha subrayado la importancia de esta intervención, al tratarse de la primera excavación arqueológica y científica rigurosa en el castillo, un paso decisivo para asegurar su futuro.

Una actuación urgente y necesaria

El estudio preliminar es el primer paso para redactar el proyecto completo de consolidación y restauración, cuyo objetivo es detener el deterioro del castillo, especialmente en las murallas del sector de acceso, una de las zonas más visitadas del recinto.

La intervención se lleva a cabo después de que el Consell solicitara en varias ocasiones la cesión temporal del monumento al Estado, sin obtener respuesta. Ante esta situación, en enero se firmó un convenio entre el Consell y el Ayuntamiento para financiar e impulsar las obras urgentes, con una inversión inicial de 138.000 euros.

El alcalde Perelló ha afirmado que “este estudio abrirá la puerta a futuras fases de intervención que permitirán consolidar las estructuras, reparar los daños y garantizar que el castillo de Alaró siga siendo un referente histórico, cultural y paisajístico accesible para toda la ciudadanía”.

Latest articles

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...

Es Baluard Museu presenta en Alaró la exposición «Llengua de foc» de Valeria Maculan

La muestra, enmarcada en la Biennal B, combina tradición textil y experimentación escénica, y...

More like this

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...