spot_img
spot_img
InicioCULTURALEn marcha la reforma del Museu Marítimo para reabrirlo en septiembre

En marcha la reforma del Museu Marítimo para reabrirlo en septiembre

Published on

La institución resuelve las anomalías de seguridad y desarrolla el primer proyecto museográfico para divulgar el patrimonio marítimo de la isla

Palma, 25 de julio de 2025. El Consell de Mallorca ha iniciado la reforma del Museu Marítimo de Ses Voltes, con el objetivo de reabrir sus puertas a finales de septiembre tras permanecer un año y medio cerrado. La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha anunciado que el proyecto no solo resuelve las anomalías de seguridad que presentaba el edificio, sino que también incorpora por primera vez un proyecto museográfico integral que pondrá en valor el legado marítimo de Mallorca.

«Hacía más de tres años que el museo no era un lugar seguro, pero gracias al esfuerzo de los últimos meses hemos resuelto una situación que ponía en riesgo a miles de visitantes cada año», ha destacado Roca, quien ha asegurado que el nuevo museo contará con espacios accesibles, recursos inclusivos y contenidos pensados para todos los públicos.

El nuevo sistema de detección de humo y la instalación de mangueras contra incendios ya están operativos, completando así las actuaciones clave en materia de seguridad. Además, el nuevo proyecto expositivo distribuirá los contenidos en cinco salas temáticas y un espacio educativo, con el apoyo de recursos audiovisuales inmersivos para enriquecer la experiencia de los visitantes.

Un museo renovado y accesible
El proyecto museográfico se articula en torno a tres ejes: la preservación del patrimonio marítimo subacuático y terrestre, la biodiversidad marina y un espacio para la reflexión sobre temas contemporáneos relacionados con el mar.

El museo exhibirá piezas arqueológicas inéditas, maquetas navales y objetos históricos, acompañados de audiovisuales que recrearán los oficios y las artes del mar, subrayando el vínculo histórico entre Mallorca y el Mediterráneo.

La accesibilidad será uno de los pilares del nuevo museo: paneles en lectura fácil, sistemas en Braille, códigos QR con audioguías y contenidos en lengua de signos facilitarán la visita a todas las personas. También se han instalado sistemas auditivos compatibles con implantes cocleares y se ha adaptado el diseño físico del edificio para garantizar la entrada universal.

Con esta reforma, el Consell no solo reabre un espacio cultural clave, sino que lo convierte en un centro moderno, inclusivo y comprometido con la divulgación del patrimonio marítimo, en pleno corazón de Palma y en un espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Latest articles

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...

La futura ley de la Serra reforzará el papel de los municipios en la gobernanza del Consorcio Sierra de Tramuntana

La propuesta prevé un aumento hasta tres alcaldes dentro de la Junta Rectora, el...

More like this

Manifiesto por un litoral habitable, seguro y protegido: #SOSLitoral

Un conjunto de entidades reclama más control y normativa para proteger los ecosistemas costeros...

El Mediterráneo y el Caribe se dieron la mano con Bomba Estéreo en Es Jardí 2025

La banda colombiana convirtió el Recinto Mallorca Live de Calvià en un jardín tropical...

Más que leyes: una tesis de la UIB plantea cómo frenar el acoso callejero contra las mujeres

El estudio de Leila Irea Vázquez González analiza los retos y barreras que encuentran...