spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALEPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Published on

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación crece un 1,7%, un punto por debajo de la media nacional

Palma, 24 de octubre de 2025. La tasa de paro en las Illes Balears descendió un 5,3% durante el tercer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes. La reducción, prácticamente en línea con la media nacional (-5,1%), refleja, según los expertos, el dinamismo del mercado laboral durante los meses centrales del verano, especialmente en el sector Servicios.

Baleares contabilizó en este periodo 41.200 personas desempleadas, lo que supone 2.300 menos que hace un año, mientras que la ocupación aumentó en 11.300 personas (+1,7%), alcanzando un total de 672.500 trabajadores en activo en el archipiélago. Aun así, este incremento se situó un punto por debajo del crecimiento medio nacional, que fue del 2,6% respecto al mismo trimestre de 2024.

Por sectores, el paro descendió con fuerza en Servicios, con 12.500 desempleados menos (-41,8%), aunque aumentó en Construcción, con 2.300 parados más (+230%), y en Industria, con un incremento de 800 personas (+88,9%). En conjunto, la tasa de paro balear se situó en el 5,77%, cinco puntos por debajo de la media nacional (10,45%), consolidando así el liderazgo de las islas en términos de empleo.

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado estos datos como «una muestra clara del buen comportamiento del mercado laboral durante el verano». En sus palabras, la EPA «refleja un tercer trimestre donde Baleares ha vuelto a gozar de pleno empleo, a rebufo de la celebración tardía de la Semana Santa, pese a sufrir de nuevo las dificultades de contratación y una menor actividad en sectores como el ocio o la restauración».

A la espera de los datos de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación de octubre, los resultados de la EPA consolidan la tendencia positiva del mercado laboral balear, que mantiene niveles de empleo históricamente altos y una tasa de paro entre las más bajas del país.

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

El despertar del arte contemporáneo en la isla con una exposición sobre Joan Miró y la Sala Pelaires en el Museu de Mallorca

La muestra, comisariada por Magdalena Aguiló Victory, recorre la relación entre el artista y...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...