La muestra, enmarcada en la Biennal B, combina tradición textil y experimentación escénica, y podrá visitarse en el Casal de Son Tugores del 10 al 30 de septiembre.
Palma, 9 de septiembre de 2025. Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma inaugura este miércoles 10 de septiembre en Alaró la exposición «Llengua de foc», de la artista argentina Valeria Maculan, una instalación textil concebida como dispositivo escénico y realizada en colaboración con el taller artesanal Bujosa. La muestra se enmarca en la Biennal B, iniciativa impulsada por el museo y el Consell de Mallorca para acercar el arte contemporáneo a distintos municipios de la isla.
La propuesta, comisariada por Iñaki Martínez Antelo y Alicia Ventura, parte de tejidos que evocan las flàmules o lenguas de fuego, tradicionales en la iconografía mallorquina. El resultado es una instalación que entrelaza materia, voz y memoria popular, con un gran telón suspendido, trajes corales y máscaras con forma de megáfono, diseñadas para proyectar la voz. Estos elementos se activarán durante la inauguración mediante una performance del Ensemble vocal de la Coral Universitat de les Illes Balears, que interpretará canciones de tradición oral mallorquina.
Maculan propone así una experiencia sensorial y colectiva, donde lo textil se convierte en vehículo simbólico y performativo, conectando la artesanía con la contemporaneidad. Según los comisarios, la artista retoma la herencia de las vanguardias escénicas de inicios del siglo XX —como las exploraciones de Oskar Schlemmer en la Bauhaus— y la reinterpreta desde una mirada feminista y crítica, en la que el espacio deja de ser un fondo neutro para convertirse en agente activo de memoria, alteridad y relación entre lo humano y lo no humano.
La exposición podrá visitarse en el Casal de Son Tugores de Alaró hasta el 30 de septiembre, dentro de una Biennal B que reivindica la riqueza cultural y el patrimonio artístico de Mallorca y el archipiélago balear.