spot_img
spot_img
InicioAGENDAEs Baluard Museu presenta la exposición «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas...

Es Baluard Museu presenta la exposición «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles»

Published on

La muestra colectiva reflexiona sobre la condición contemporánea de la pintura a partir de obras de la Colección del museo y el depósito de la Fundación Barrié

Palma, 1 de julio de 2025. Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma inaugura el 2 de julio la exposición «Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles», segundo capítulo de la trilogía curatorial Nachleben, que se centra en la condición conceptual y expandida de la pintura en el arte contemporáneo.

Comisariada por el equipo artístico del museo, la exposición reúne 19 obras de pintura y fotografía procedentes de la Colección de Es Baluard, incluyendo adquisiciones recientes y piezas del depósito de la Fundación Barrié, que se presentan por primera vez en Mallorca. La muestra podrá visitarse hasta el 4 de enero de 2026 en el Espacio B del museo.

¿Qué entendemos hoy por pintura?

La propuesta curatorial pone en cuestión los límites tradicionales de la pintura, abordándola no solo como técnica, sino como tradición, idea y forma de pensar. “La pintura se expresa más allá de la pintura”, afirman los responsables del proyecto, y en esta línea se explora su relación con otros medios como la fotografía, el cine o la televisión.

La fotografía cobra un especial protagonismo en esta exposición, tanto como soporte como modelo conceptual. Tal como explican desde el museo, el medio fotográfico ha sabido reinterpretar los géneros tradicionales de la pintura, adoptando sus luces, encuadres, temas y densidades. Esta tensión creativa está presente en las obras de artistas como Darío Villalba, Toni Catany, Pierre Gonnord o Marina Abramović.

El director de Es Baluard, David Barro, destaca que el objetivo de la exposición es mantener viva y en diálogo la Colección del museo, generando nuevas narrativas desde el pensamiento pictórico. “La pintura puede reencarnarse en una fotografía o cualquier otro medio sin dejar de ser o evocar una pintura”, afirma.

Por su parte, Soad Houman, responsable de Registro y Colección, subraya que “esta exposición da continuidad al debate sobre el medio pictórico desde la contemporaneidad”, y celebra que el depósito de la Fundación Barrié haya ampliado las posibilidades de la Colección de Es Baluard.

Artistas en exposición

La muestra incluye obras de Ignasi Aballí, Marina Abramović, José Manuel Broto, Jean-Marc Bustamante, Toni Catany, Carlos Correia, Gil Heitor Cortesão, Susy Gómez, Pierre Gonnord, Miki Leal, Rita Magalhães, Tracey Moffatt, Perejaume, Tomás Pizá, Andrei Roiter, Simeón Saiz Ruiz, Alain Urrutia, Darío Villalba y Peter Zimmermann.

Con esta nueva entrega, Es Baluard reafirma su papel como espacio de investigación y pensamiento crítico en torno a las prácticas artísticas contemporáneas, especialmente aquellas que dialogan con el legado de la pintura desde enfoques transversales y conceptuales.

Latest articles

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...

La OSIB celebra una noche lírica en Bellver con Sabrina Gárdez, Celso Albelo y la Petita Simfònica

El segundo concierto del Festival Bellver unirá a la Sinfónica de Baleares con jóvenes...

More like this

Leiva actuará en Palma el 9 de agosto con su Tour Gigante 2025

El artista madrileño presentará su nuevo disco en Son Fusteret en un concierto que...

Educación invertirá más de nueve millones en obras escolares este verano en Baleares

Más de treinta centros educativos de las islas se beneficiarán de reformas estructurales, mejoras...

900.000 personas han visitado la Lonja desde su recuperación como espacio expositivo

En estos dos años, el espacio emblemático ha acogido muestras de algunos de los...