spot_img
InicioCULTURALEs Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Published on

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento de Baleares en el certamen.

Felanitx. 12 de mayo de 2025. El proyecto de rehabilitación de Es Sindicat de Felanitx, antigua bodega cooperativa y referente del patrimonio industrial balear, se ha consolidado como uno de los más atractivos del concurso internacional Europan, certamen dirigido a jóvenes arquitectos europeos menores de 40 años. Una treintena de equipos se ha inscrito ya para presentar propuestas en torno a este edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y único emplazamiento de Illes Balears incluido en esta edición.

Una delegación de arquitectos participantes ha visitado este lunes el histórico edificio acompañada del conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler. Durante la jornada, los jóvenes profesionales han podido conocer de primera mano el contexto histórico, social e industrial de Es Sindicat, su arquitectura monumental y su vínculo con la cultura del vino en la comarca.

Es una gran noticia que ya haya treinta equipos interesados en rehabilitar este edificio tan emblemático para los mallorquines. Es uno de los cinco proyectos más atractivos de los cerca de 50 presentados en toda Europa”, ha destacado el conseller Mateo, quien ha animado a los participantes a “convertir Es Sindicat en un espacio cultural y social, manteniendo viva su esencia”.

A lo largo de la jornada, expertos como la historiadora del arte Júlia Roman y el arqueólogo Bartomeu Salvà han contextualizado la relevancia de la bodega y su conexión con otros enclaves patrimoniales como la Estación Enológica de Felanitx. Además, los asistentes han podido escuchar el testimonio de antiguos trabajadores de la cooperativa, que compartieron vivencias y el valor social que tuvo este espacio durante su actividad.

Construido entre 1919 y 1922, Es Sindicat está incluido en la lista de los 100 elementos del Patrimonio Industrial de España y representa una joya arquitectónica por su estilo y construcción. Su inclusión en Europan, promovida por el Govern balear con el apoyo del Consell de Mallorca y el Ajuntament de Felanitx, plantea el reto de reconstruir su valor simbólico y funcional con una mirada contemporánea.

Los equipos inscritos podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 29 de junio, y el fallo del jurado se conocerá en noviembre. El proyecto final será seleccionado tanto por un comité nacional como europeo, con la intención de dar nueva vida a un edificio que fue símbolo de progreso y comunidad, y que ahora aspira a convertirse en epicentro cultural del sureste de Mallorca.

Latest articles

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...

Un nuevo atardecer electrónico en La Plaza con Bedouin y Satori

El Recinto Mallorca Live Festival acoge este domingo una nueva edición de La Plaza...

More like this

Cinema a la Fresca 2025 proyecta «Saben aquell» en el Parc de les Estacions

La película de David Trueba sobre los inicios del humorista Eugenio se podrá ver...

Antonia Barceló Tous recibe el Premi Esplendor de la Mediterrània 2025 de Amics del Patrimoni

La presidenta de la Fundación Barceló es reconocida por su compromiso social y su...

Se abre la media veda con la novedad de poder cazar la tórtola salvaje a partir del 24 de agosto

Tras cuatro años de moratoria, la caza de la tórtola salvaje se autoriza en...