El emblemático edificio del Consell de Mallorca destaca como uno de los más solicitados del concurso europeo Europan 18, atrayendo gran interés internacional por su valor patrimonial y simbólico.
Palma. 12 de julio de 2025. El histórico edificio de Es Sindicat de Felanitx, propiedad del Consell de Mallorca, ha recibido 26 propuestas arquitectónicas dentro del marco del concurso internacional Europan 18, tras ser seleccionado como único emplazamiento de las Illes Balears en esta edición. El objetivo es dotar al inmueble de un nuevo uso cultural y social, combinando tradición, sostenibilidad e innovación.
Con este alto volumen de participación, Es Sindicat se posiciona como el segundo emplazamiento más solicitado de toda España, solo por detrás de Barcelona-La Verneda, y uno de los más destacados entre los 50 espacios europeos incluidos en el certamen. Este interés reafirma el atractivo patrimonial e identitario de este edificio emblemático del patrimonio industrial de Mallorca.

El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha celebrado la respuesta obtenida: «El interés que ha despertado Es Sindicat entre los jóvenes arquitectos de toda Europa confirma su enorme potencial. La sociedad mallorquina cuenta con un patrimonio vivo, con capacidad para generar proyectos transformadores».
El Consell ha manifestado su intención de darle una nueva vida al edificio, manteniendo su memoria histórica, pero adaptándolo a las necesidades actuales del municipio y su ciudadanía. La propuesta ganadora servirá de base para impulsar este proceso de reconversión.
La candidatura fue impulsada por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Govern, en colaboración con el Consell y el Ayuntamiento de Felanitx. El proyecto ganador deberá conservar el valor arquitectónico original y, al mismo tiempo, promover nuevos usos que dinamicen la vida social, cultural y económica del municipio.
Durante el mes de mayo, coincidiendo con la apertura del plazo de inscripciones, el presidente del Consell, Llorenç Galmés, dio la bienvenida a los equipos participantes con una jornada informativa en el edificio, donde también intervinieron técnicos expertos y antiguos trabajadores de la bodega, que compartieron el valor emocional del lugar.
Fases del concurso Europan 18
Tras el cierre del plazo, comienza ahora la fase de análisis y evaluación de las propuestas, que se prolongará hasta septiembre. En ese periodo, los jurados nacionales seleccionarán hasta un 25% de finalistas, cuyos trabajos serán debatidos en el Foro de Ciudades y Jurados que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en Lisboa.
En una segunda ronda de deliberaciones, prevista entre octubre y noviembre, se determinarán los proyectos ganadores para cada emplazamiento. Los resultados definitivos se anunciarán el 17 de noviembre de 2025.