spot_img
spot_img
InicioSOCIALConectividad ecológica entre es Trenc y el continente africano

Conectividad ecológica entre es Trenc y el continente africano

Published on

El Parque Natural marítimo-terrestre Es Trenc-Salobrar de Campos ha presentado, esta semana, los resultados del primer seguimiento de la avifauna salobrar y litoral en este espacio natural protegido. El estudio forma parte del ‘Proyecto de recuperación de hábitats y de ordenaciones del uso público del Parque Es Trenc-Salobrar de Campos’ financiado con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).

Durante el seguimiento, a cargo del GOB, se han avistado más de 13.000 ejemplares de aves de 95 especies diferentes. Las dos aves más observadas han sido el flamenco (Phoenicopterus roseus) y el tarro blanco (Tadorna tadorna). A pesar de que el flamenco está presente durante todo el año, en septiembre es cuando las observaciones han logrado su máximo, con más de 500 ejemplares. El mes de mayo, en cambio, se observaron una decena.

En cuanto al tarro blanco, el número de observaciones aumenta durante la primavera, con un máximo de 112 ejemplares en junio de 2021. Se registran cifras altas los meses de abril y mayo con la incorporación de los jóvenes del mismo año. Las observaciones disminuyen durante verano y otoño.

En el marco del proyecto, se ha hecho un estudio del comportamiento territorial de la cigüeñela común (Himantopus himantopus) y la avoceta común (Recurvirostra avosetta). Así, se han marcado cuatro ejemplares de cada especie para determinar qué uso hacen del espacio dentro del ámbito del Parque y la relación que tienen con otros espacios del archipiélago como el Parque Natural de s’Albufera y el estanque de ses Gambes.

Parque Natural marítimo-terrestre Es Trenc-Salobrar de Campos

Los datos aportados por los emisores han identificado las rutas de migración e hibernación. Así, se ha comprobado que dos de las cigüeñelas comunes marcadas, a mediados de agosto de 2021, migraron hacia el sur: una hasta el Parque Nacional de Djoudj y al norte del Parque Nacional de Diawling, en la frontera entre Mauritania y Senegal; el otro, mientras tanto, ha pasado el invierno en Malí. Estos dos ejemplares volvieron al Parque Natural de es Trenc durante los meses de marzo y abril de 2022.

Se ha visto, también, que un ejemplar de avoceta común pasó el invierno 2021-2022 en la Reserva Natural del Estuário del Tajo, cerca de Lisboa, y volvió al Parque a finales del mes de febrero.

Al mismo tiempo, se ha instalado en el parque una estación de anillamiento científico (EEC) donde se han realizado 16 jornadas de anillamiento hasta el mes de junio de 2022. En este tiempo, se han capturado 193 ejemplares de 23 especies diferentes. Las dos especies más anilladas, con diferencia respecto a las otras, han sido el petirrojo europeo (Erithacus rubecula), especie hibernante en la zona, seguido de la curruca cabecinegra (Curruca melanocephala), especie sedentaria en la zona.

Durante la presentación, el personal del parque agradeció la colaboración de Salinas de Levante y las fincas que les han facilitado el acceso para completar los datos.

El proyecto finalizará con la creación de atlas de aves nidificantes del Parque natural, que supondrá una herramienta de utilidad de cara a la gestión del espacio natural protegido.

LA PALMESANA MAGAZINE

Latest articles

Fira B! Música 2025 bate récord de participación con más de 3.000 asistentes y 345 profesionales acreditados

La décima edición del encuentro musical, celebrada del 6 al 8 de noviembre, consolida...

Liberadas en el mar 34 tortugas marinas nacidas este verano en la playa de Can Pere Antoni

La acción, coordinada por el COFIB, forma parte del programa de conservación de la...

SFM revisa los horarios de sus líneas para mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio a partir del lunes 17 de noviembre

El Consorci de Transports de Mallorca adaptará también los horarios del TIB para mantener...

Es Gremi celebra la Gala “Los Gremis” en agradecimiento a la cultura musical de la isla

El evento, que forma parte del aniversario Es Gremi Sounds 2025, reconocerá a artistas,...

More like this

Fira B! Música 2025 bate récord de participación con más de 3.000 asistentes y 345 profesionales acreditados

La décima edición del encuentro musical, celebrada del 6 al 8 de noviembre, consolida...

Liberadas en el mar 34 tortugas marinas nacidas este verano en la playa de Can Pere Antoni

La acción, coordinada por el COFIB, forma parte del programa de conservación de la...

SFM revisa los horarios de sus líneas para mejorar la puntualidad y la fiabilidad del servicio a partir del lunes 17 de noviembre

El Consorci de Transports de Mallorca adaptará también los horarios del TIB para mantener...