spot_img
spot_img
InicioAGENDAEscuelas y patios abiertos por las tardes

Escuelas y patios abiertos por las tardes

Published on

Escuelas y patios abiertos por las tardes

El área de Educación del Ayuntamiento de Palma ha llevado a cabo esta semana unas jornadas participativas en el CEIP Cas Capiscol para consensuar colectivamente un nuevo Reglamento de Usos de Espacios educativos de los CEIPS de Palma en horario no lectivo. El objetivo de la concejalía es poner en marcha el proyecto «Escuelas y patios abiertos» a lo largo de este curso escolar con el fin de convertir las escuelas de los barrios más vulnerables en un punto de cohesión y transformación fuera del horario lectivo. «El Plan de barrios refuerza y ​​permite el desarrollo de nuevos proyectos educativos singulares que ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza y fortalezcan el vínculo entre la escuela y el barrio y su dimensión cultural«, ha dicho el concejal de Educación y Política Lingüística, Lorenzo Carrió.

«Palma como Ciudad Educadora, está atenta a las necesidades de los niños y vemos que es necesario ofrecer estos espacios municipales a posibles actividades fuera del horario no lectivo. Hay barriadas de Palma que les falta espacio comunitario, de encuentro, de esta manera los centros escolares públicos en los barrios se convierten en lugares abiertos a la comunidad, para aprender, para compartir«, justificó el regidor.

Foto Jornades Escoles i Patis Oberts.jpeg

A partir de dos sesiones dinamizadas por los técnicos socioeducativos Edu Montes y Lorenzo Coll del área de Educación, esta semana se ha trabajado y se han aportado ideas en conjunto para añadir a un primer borrador del nuevo reglamento. Han participado las directivas de siete centros públicos de primaria y también una veintena de entidades ciudadanas (AMIPA Son Oliva, APA Santa Catalina, APA Marian Aguiló, AFA Secar de la
Real, la FAPA Mallorca,  la Federació de
Veïns de Palma, AVV Cas Capiscol, AVV Es Vivero, AVV Son Rapinya, AVV Es Secar
de la Real, Districte Nord, Naüm, Espiral, Asociación
Búlgaros de Mallorca “Sveti Sveti Kiril y Melodi”, Associació
boces_mallorca, Coro Rociero Mallorca,
Patinaje Club Levante) y también técnicos de la Concejalía de participación, la Consejería de Educación y Formación Profesional y representante de la Concejalía de Bienestar Social.

Ahora, se continuará con la redacción del borrador del reglamento y también se hará público en el portal de participación del Ayuntamiento de Palma para que se puedan presentar alegaciones.

Latest articles

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...

El Consell de Mallorca unifica las ayudas municipales y destinará 54 millones a inversiones en 2026-2027

La medida permitirá a los ayuntamientos planificar mejor sus proyectos y simplificar la tramitación...

More like this

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical

El acto tendrá lugar este sábado con un show de 35 minutos, acróbatas, efectos...

Inicio de los trabajos de renovación de las escaleras mecánicas de la estación Intermodal

La actuación sustituirá por primera vez las escaleras instaladas en 2007 e incluye mejoras...

Viva Suecia regresa a Mallorca Live como cabeza de cartel nacional el 12 de junio

La banda murciana, referente del rock alternativo español, actuará en la primera jornada del...