spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDA"Espaguetis", una revisión de patrones sobre grasofobia y violencia estética

«Espaguetis», una revisión de patrones sobre grasofobia y violencia estética

Published on

«Grassofobia y violencia estética» ofrece una representación teatral sobre la presión estética, reflexionando sobre la grasofobia, los cánones de belleza y la violencia estética, muy presente en nuestro día a día.

Esta es una actividad enmarcada dentro de la programación 8M que la concejalía impulsa y que acoge el casal Solleric.

Se trata de un espectáculo de creación propia que parte de la experiencia personal y plantea una reflexión que pondrá en juego distintas vivencias sobre cómo los cuerpos de las mujeres son percibidos a través de cánones impuestos y no realistas, y que suponen una gran presión y autodisciplina.

A través del humor, la ironía y la confesión, tanto las actrices como las mujeres que conducirán el espacio de reflexión, se desnudan de prejuicios y llaman a la soberanía de todos los cuerpos en su diversidad.

«Esta obra nos muestra la narrativa como herramienta efectiva para abordar un trasfondo mucho más complejo», ha dicho el concejal Alberto Jarabo, quien ha hecho valer la ironía. Mediante la ironía y el humor para facilitar el diálogo y «profundizar en los estereotipos y las presiones estéticas y culturales que existen y coexisten constantemente sobre los cuerpos de las mujeres”.

Las protagonistas del microteatro, las actrices Núria Sbert y Bet Palou, comparten experiencias con las que interpretan: son gordas y hay de pasado por un trastorno de conducta alimentaria. Ante el público tratan, de forma fresca e irónica, temas como la falta de referentes, la paradoja de la cultura de la dieta o la sexualidad de los cuerpos grasos.

Previo y posterior a esta representación, se dinamizará un espacio de reflexión colectiva y participativa por parte de la psicóloga Laura Alberola y la antropóloga Carme Duran, miembro del Komando Gordix. Un espacio donde abordar los temas tratados durante la función y, donde también con ironía y humor, se hará hincapié en el absurdo de los estereotipos estéticos y cómo estos afectan a los procesos de acceso y participación social de las mujeres.

La función se realizará en el casal Solleric a las 18:30, la entrada es libre hasta completar aforo.

Latest articles

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...

Más de 1.300 mujeres culminan el programa de autoempleo “Dona Impuls” del IBDONA y las cámaras de comercio de las Illes Balears

El programa, creado en 2020, fomenta el emprendimiento femenino mediante formación, asesoramiento y acompañamiento...

More like this

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...