spot_img
InicioSOCIALEspaña alcanza por primera vez en la historia los 21 millones de...

España alcanza por primera vez en la historia los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social

Published on

El empleo crece en los sectores más productivos, con más estabilidad y mejores salarios, como programación y consultoría informática

El informe sobre la afiliación a la Seguridad Social en marzo revela datos muy positivos para el empleo en España. Con 21.032.661 trabajadores afiliados descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se marca el mejor dato de la serie histórica. Esta cifra refleja un crecimiento de 530.843 afiliados en el último año, en línea con el promedio de creación de empleo observado en los años anteriores a la pandemia.

Comparado con el mes anterior, hay un aumento de 77.876 afiliados más a la Seguridad Social. Además, desde antes de la pandemia, la afiliación ha sumado más de 1,6 millones de trabajadores.

El crecimiento del empleo se ha destacado especialmente en el sector de Hostelería, seguido por Comercio y Educación. Todos los sectores del Régimen General experimentan crecimiento o permanecen estables.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha señalado que la afiliación histórica refleja el impacto positivo de la reforma laboral, con un impulso en los empleos de sectores de alta calidad. Además, destaca el incremento récord de mujeres afiliadas, alcanzando casi 10 millones, representando el 47,35% del total.

El informe también resalta que España muestra un mayor crecimiento del empleo que otras grandes economías europeas. Desde el nivel previo a la pandemia, la afiliación ha aumentado en más de 1,6 millones de personas, superando a países como Francia, Italia y Alemania.

El empleo femenino ha experimentado un crecimiento especialmente destacado, cerrando la brecha de género en el mercado laboral. En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la afiliación femenina ha aumentado más que la masculina.

Se observa un aumento significativo en sectores de alto valor añadido como Información y Comunicación y Actividades profesionales, científicas y técnicas, donde la estabilidad y calidad del empleo son mayores.

En cuanto a la contratación, se destaca que más de 3,3 millones de personas tienen contrato indefinido más que antes de la entrada en vigor de la reforma laboral. La tasa de temporalidad sigue en mínimos históricos.

Finalmente, el número de trabajadores en ERTE se mantiene en niveles mínimos, lo que indica una recuperación continua del mercado laboral.

Latest articles

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

El DJ y productor mallorquín de 18 años sigue escalando en la escena electrónica...

More like this

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...