spot_img
spot_img
InicioLOCALEstos serán los equipos y medios desplegados para la campaña 2024 contra...

Estos serán los equipos y medios desplegados para la campaña 2024 contra los incendios forestales en las Baleares

Published on

Con esta presentación, se pone en marcha una campaña crucial para proteger las Illes Balears de los incendios forestales, promoviendo la colaboración ciudadana y el uso de tecnología avanzada para preservar el medio ambiente y la seguridad de todos

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, acompañada por el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha presentado hoy en el aeropuerto de Son Bonet los equipos y medios que se desplegarán en las Illes Balears para combatir los incendios forestales durante la campaña 2024. Este operativo incluye a 350 personas y numerosos recursos aéreos y terrestres, y se activa especialmente durante la época de alto riesgo de incendios, del 1 de abril al 15 de octubre.

Equipos y medios desplegados

Para esta campaña, se dispondrán de cinco helicópteros bombarderos y tres aviones, incluyendo dos anfibios y uno de coordinación y vigilancia. Además, el Ministerio para la Transición Ecológica aportará dos aviones adicionales para reforzar el operativo. Este año, se destaca la incorporación de un nuevo avión anfibio en Mallorca y la instalación de cámaras de vigilancia de 360°, que mejoran significativamente las capacidades de detección y respuesta.

Prohens subrayó la necesidad de máxima prudencia con el uso del fuego, recordando que este año ya se han registrado 42 incendios forestales en las islas, afectando casi 70 hectáreas. El incendio más significativo fue en s’Albufera, donde ardieron 50 hectáreas. La presidenta agradeció la labor de todos los equipos involucrados en la lucha contra los incendios y enfatizó que «más del 90% de los incendios son de origen humano», por lo que es crucial extremar las precauciones.

Campaña de sensibilización

Durante la presentación, se lanzó una nueva campaña de sensibilización para concienciar tanto a la población local como a los turistas sobre los riesgos del fuego. La campaña enfatiza la importancia de la prevención y el cumplimiento de las normativas, especialmente en zonas de interfaz urbano-forestal. Se recordó que desde abril está prohibido encender fuego en terrenos forestales y en áreas recreativas, y que se requiere autorización para quemas en terrenos agrícolas cerca de áreas forestales.

Colaboración interinstitucional

El conseller Simonet destacó la importancia de contar con medios modernos y un paisaje preparado para enfrentar los incendios. Hizo hincapié en la necesidad de que los propietarios de viviendas en zonas de interfaz urbano-forestal mantengan franjas de autoprotección. El operativo interinsular de incendios forestales (OIIF) cuenta con la colaboración de bomberos insulares, protección civil, policía local, Guardia Civil, UME y otros organismos, integrados en el INFOBAL.

Estadísticas de incendios en 2024

En lo que va de año, se han producido 42 incendios forestales en las Illes Balears, afectando principalmente a áreas desarboladas. La mayoría de los incendios ocurrieron en Mallorca (28), seguidos por Ibiza (12), Menorca (1) y Formentera (1). Aunque muchos fueron conatos, destacan algunos incendios significativos como el de Son Serra en es Mercadal y el de Costa des Pins en Son Servera.

El acto contó con la presencia de la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres; el director general de Emergencias, Sebastià Sureda; el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart; el regidor de Seguridad Ciudadana de Palma, Miquel Busquets; el gerente del IBANAT, Tomeu Llabrés; el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Àngel Bosch; el director insular de Emergencias, Joan Fornàs; el director del Centro de Emergencia 112, Eduardo Parga, y el jefe de los Bomberos de Mallorca, Pedro Ladaria.

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...