spot_img
InicioSOCIALEstudio de capacidad de carga ecológica de la bahía de Fornells

Estudio de capacidad de carga ecológica de la bahía de Fornells

Published on

La Conselleria de Medi Ambient i Territori ha adjudicado a IME-Obsam el contrato para realizar un estudio de capacidad de carga ecológica de la bahía de Fornells. Esta capacidad de carga, relacionada con los impactos en el ecosistema y los cambios que los pueden afectar, se tiene que entender como el máximo nivel de uso que puede soportar un ecosistema antes de su deterioro ecológico.

El objetivo es conocer no solo el número máximo de amarres y fondeos de la zona sino con qué intensidad se pueden asumir estos usos sin poner en riesgo el mantenimiento ecológico de la bahía. Los resultados servirán, también, para redactar el Plan de gestión Red Natura 2000 de la costa norte de Menorca.

Así, los trabajos consistirán en una primera etapa de recolección de datos, que tiene una duración prevista de siete meses, y una segunda, de elaboración de informe del estudio, que tendrá una duración aproximada de cinco meses. Así mismo, los resultados se tendrán que presentar públicamente una vez finalizado el estudio.

Para el establecimiento de la capacidad de carga ecológica se evaluará, previamente, el estado de conservación de los hábitats marinos de interés comunitario y de las principales comunidades marinas que los conforman, así como también de las especies marinas clave en el funcionamiento del ecosistema de la bahía. La metodología del estudio estará adaptada a las condiciones ecológicas y a la distribución temporal de presiones y usos del ámbito de estudio.

Concretamente, se centrará en el número de amarres, fondeos e intensidad de uso de rampas de varada, así como también de las otras actividades náuticas que se llevan a cabo en el interior de la bahía con el fin de determinar si esta puede asumir ecológicamente todos estos usos con la intensidad actual.

Por otro lado, el estudio también analizará si los flujos de navegación que se generan a partir de estos usos que acoge la bahía están poniendo en riesgo el mantenimiento, a largo plazo, de un estado de conservación favorable de los hábitats y las especies de interés comunitario, así como también otros comunidades marinas relevantes, del entorno de la bahía, es decir del resto del LIC Área Marina norte de Menorca y de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Punta Redona – Arenal d’en Castell.

Estos resultados, pues, permitirán establecer posteriormente a través del Plan de gestión las medidas necesarias para poder garantizar la conservación ecológica de la zona.

Latest articles

El Teatre Principal de Palma se consolida como referente en accesibilidad cultural en Mallorca

La programación 2024/25 incluirá 17 títulos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual,...

Educación incorpora una nueva asignatura de Bachillerato sobre la Unión Europea a partir del curso 2025-2026

La materia será optativa, estará abierta a todas las modalidades y busca fomentar una...

Restaurante Las Tres Palas y La Salle Palma Errea – Deporpalma completan el cartel del Trofeu Biel Hurtado

Ambos equipos se impusieron en eliminatorias vibrantes y se unen a Bigmat Ses Forques...

Adjudicación del contrato para automatizar el control del agua en las Illes Balears

El sistema supondrá una inversión de 2,7 millones de euros e incluirá sondas piezométricas...

More like this

El Teatre Principal de Palma se consolida como referente en accesibilidad cultural en Mallorca

La programación 2024/25 incluirá 17 títulos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual,...

Educación incorpora una nueva asignatura de Bachillerato sobre la Unión Europea a partir del curso 2025-2026

La materia será optativa, estará abierta a todas las modalidades y busca fomentar una...

Restaurante Las Tres Palas y La Salle Palma Errea – Deporpalma completan el cartel del Trofeu Biel Hurtado

Ambos equipos se impusieron en eliminatorias vibrantes y se unen a Bigmat Ses Forques...