spot_img
InicioAGENDAEugenio Dittborn. Pinturas Aeropostales

Eugenio Dittborn. Pinturas Aeropostales

Published on

La exposición celebra la primera muestra individual en España del artista chileno, pionero del arte conceptual latinoamericano en Es Baluard Museu.

Palma, 20 de diciembre de 2024.– El próximo 30 de enero de 2025, Es Baluard Museu de Palma inaugurará la exposición «Eugenio Dittborn. Pinturas Aeropostales», que mostrará por primera vez en España la obra de uno de los artistas fundamentales del arte conceptual latinoamericano de las décadas de 1970 y 1980.

Pinturas como cartas: una estrategia política y artística

Las pinturas aeropostales, creadas por Dittborn en 1983, son un híbrido entre carta y pintura, diseñadas para doblarse y viajar a través de la red internacional de correo aéreo. Este enfoque único no solo desafió la pintura tradicional de caballete, sino que también permitió al artista sortear la censura impuesta durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.

Las obras, que llegan dobladas como cartas, exhiben en sus pliegues las marcas del viaje. Según el propio Dittborn, «el viaje es la política de mis pinturas, y los pliegues, el despliegue de esa política». Estas piezas se despliegan al llegar a su destino, ocupando grandes extensiones de muro con imágenes y elementos provenientes de orígenes diversos, como archivos policiales, dibujos esquizofrénicos o viñetas humorísticas.

Arte que conecta lo local y lo global

La exposición presentará tres pinturas aeropostales de gran formato, cada una construida como una contranarrativa que desafía los discursos oficiales sobre identidad, historia y origen. La práctica artística de Dittborn ofrece una reflexión profunda sobre los límites de la pintura, su materialidad y circulación, y redefine las relaciones entre lo local y lo global, el centro y la periferia.

Trayectoria internacional

Eugenio Dittborn (Santiago de Chile, 1943) es reconocido por su innovación artística y su influencia en generaciones de artistas latinoamericanos. Tras formarse en Chile, España y Alemania, su trabajo ha sido expuesto en instituciones y bienales internacionales como el MoMA de Nueva York, el Centro Pompidou de París y la Documenta IX de Kassel. Además, su obra forma parte de colecciones como las del Tate Modern de Londres y el Museo Reina Sofía de Madrid.

Un legado cultural vivo

Esta exposición no solo destaca la relevancia histórica de las pinturas aeropostales como dispositivo artístico, sino que también conecta con prácticas decoloniales contemporáneas, ofreciendo una perspectiva renovada sobre las historias marginalizadas y el papel del arte en la construcción de narrativas alternativas.

Información de interés:

  • Inauguración: 30 de enero de 2025
  • Lugar: Espacio B, Es Baluard Museu de Palma
  • Entrada: Gratuita (consultar horarios en el sitio web del museo)

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...