La actuación arqueológica en el castillo de Alaró, con una inversión inicial de 138.000 euros, es el primer paso hacia la restauración integral del monumento
Alaró, 6 de agosto de 2025. Más de 70 personas asistieron este miércoles a la reunión informativa celebrada en el Teatro Municipal de Alaró, donde el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Alaró detallaron el proyecto de excavación arqueológica que se desarrolla desde julio en el castillo de Alaró.
La vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, y el alcalde, Llorenç Perelló, acompañados por el arqueólogo responsable Gabriel Llodrà, explicaron que esta es la primera excavación arqueológica en el monumento y que su objetivo es evaluar el estado de las estructuras para preparar futuras obras de consolidación y restauración.
El estudio preliminar contempla intervenciones en las murallas, diagnóstico de conservación, fotometría 3D del sector de acceso y limpieza de vegetación que cubre los elementos patrimoniales. Roca destacó que este es “un paso imprescindible para garantizar la seguridad de los visitantes y frenar el deterioro del castillo, especialmente en la zona de acceso”.
Perelló subrayó que la intervención es “un trabajo arqueológico y científico riguroso que abrirá la puerta a restauraciones futuras para consolidar las estructuras y asegurar que el castillo siga siendo un referente cultural e histórico de Mallorca”.
El proyecto, fruto de un convenio de colaboración firmado en enero, cuenta con una inversión inicial de 138.000 euros y se enmarca en el compromiso de ambas instituciones por preservar uno de los símbolos patrimoniales más emblemáticos de la isla.