Más de 2.000 personas han disfrutado de la cuarta edición del ciclo entre Pollença, Manacor, Alcúdia y Palma
Palma, 3 de julio. Cinema Lliure a la Platja se despide de Mallorca hasta el próximo año con un rotundo éxito de asistencia y una acogida entusiasta por parte del público. “Es muy bonito cuando la gente se nos acerca para felicitarnos por la iniciativa y agradecernos que llevemos el cine a la playa”, afirma la directora de Cinema Lliure, Juliana Spadano.
Durante esta cuarta edición, celebrada del 26 de junio al 1 de julio, más de 2.000 personas han disfrutado de lo mejor del cine independiente en un entorno único, con seis proyecciones repartidas entre Pollença, Manacor, Alcúdia y Palma.
Gran acogida en Alcúdia y Manacor
Uno de los hitos de este año ha sido el debut de Alcúdia como nueva localidad del ciclo, con una asistencia de cerca de 700 personas en una sola noche. El público —local y extranjero, de todas las edades— pudo disfrutar del cortometraje Catalina i Magaluf, con la participación de su directora, Maria Pujalte, y del largometraje Flow, uno de los grandes éxitos de esta edición.
Por su parte, Manacor, otra incorporación reciente, también ha respondido con entusiasmo. Casi 400 personas asistieron a la velada, en la que se valoró especialmente la apuesta por el cine en catalán, con títulos como L’edat imminent, Un sol radiant, y los cortos Blava Terra, de Marine Auclair, y Cura Sana, de Lucía G. Romero.

Consolidación en Palma y Pollença
En Palma, unas 600 personas se acercaron a la playa de Tamarells para ver el cortometraje Arca, presentado por su directora Antonina Obrador, seguido del largometraje de animación Flow. Al día siguiente, el ciclo continuó con La Farsa y Volveréis.
En Pollença, las proyecciones de Guaret, con presencia del director Josep Alorda, y Salve María, presentada por su montadora Aina Calleja, congregaron también a cerca de 400 espectadores en la playa de les Fontanelles.
Pantalla para el talento local
“Cinema Lliure es una oportunidad no solo para los nuevos talentos, sino también para artistas consolidados. Es muy emocionante ver sus películas en la playa, antes de largometrajes que han pasado por festivales, y frente a un gran público”, señala Spadano. Los cineastas isleños, asegura, “siempre están agradecidos de poder proyectar sus piezas en un entorno tan especial”.
Un proyecto con 14 años de historia
Cinema Lliure nació hace 14 años en Barcelona con el objetivo de acercar el cine de calidad a todos los públicos, y desde hace cuatro ediciones forma parte del calendario cultural de Mallorca. La iniciativa cuenta con el apoyo del Consell de Mallorca, Museu Marítim, Govern Balear, IEB, y los ayuntamientos de Pollença, Alcúdia, Manacor y Palma, así como de colaboradores como Autan, Riu Hotels, Fundación Baleària, Obra Cultural Balear y otras entidades.