spot_img
spot_img
InicioCULTURALFinaliza la restauración del molino de Can Ferrando de Montuïri, uno de...

Finaliza la restauración del molino de Can Ferrando de Montuïri, uno de los emblemas del patrimonio molinero de Mallorca

Published on

El Consell de Mallorca celebra el mes de los molinos con visitas guiadas y un concurso escolar que ha contado con casi 500 participantes

Montuïri, 19 de mayo de 2025. El Consell de Mallorca ha finalizado la restauración integral del molino de Can Ferrando, en Montuïri, una actuación que devuelve a la vida uno de los molinos de viento harineros más emblemáticos de la isla. La intervención, valorada en 77.000 euros, ha sido ejecutada por el personal técnico de la Dirección Insular de Patrimonio y cofinanciada por el Ajuntament de Montuïri.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha visitado el molino junto a la alcaldesa Paula Amengual y la directora insular de Patrimonio, Maria Isabel Arnau, destacando que “con esta restauración no solo conservamos un bien patrimonial, sino que lo ponemos de nuevo al alcance de todos para mantener vivo nuestro legado”.

Una restauración fiel a la tradición

Las obras comenzaron en septiembre de 2024 y han finalizado este mes de abril. La intervención ha incluido:

  • Consolidación interior y exterior de la torre
  • Reconstrucción de la cubierta de madera y seis antenas de 6,5 metros
  • Restauración de puerta, ventanas y escaleras interiores
  • Acondicionamiento del entorno con un muro de piedra en seco y limpieza vegetal
  • Conservación de vigas originales, instalación de un pasamanos interior, y recuperación de la muela superior original

Construido en el siglo XVII, el molino forma parte del Molinar de Montuïri, un conjunto único de veinte molinos harineros. El de Can Ferrando es de titularidad municipal desde 2006 y está catalogado como bien patrimonial.

Actividades del mes de los molinos

Para conmemorar el Mayo Europeo de los Molinos y del Patrimonio Molinero, el Consell ha organizado visitas guiadas gratuitas:

  • Sábado 24 de mayo: Molinos hidráulicos de Galatzó, en Calvià
  • Domingo 25 de mayo: Molinos de viento de Can Ferrando y Can Nofre, en Montuïri

Estas rutas permiten conocer de cerca elementos patrimoniales únicos y fomentan su preservación desde la experiencia directa.

Éxito del concurso escolar “Dibuixa el teu molí”

La consellera Roca también ha destacado el éxito de la segunda edición del concurso escolar «Dibuixa el teu molí», que este año ha contado con 497 participantes, casi el doble que en 2024. Esta iniciativa busca acercar el patrimonio a los más jóvenes a través del dibujo y la creatividad.

🗓️ La entrega de premios tendrá lugar el próximo viernes, 30 de mayo, a las 11 h, en el Centre Cultural La Misericòrdia.

Con este conjunto de acciones, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio molinero, uno de los legados más característicos del paisaje histórico de la isla.

Latest articles

La Banda Municipal de Música de Palma presenta el concierto “Sonidos de América del Norte” en La Misericòrdia

El recital, con entrada gratuita, ofrecerá un recorrido musical por marchas, oberturas y composiciones...

Ultrafotografía explora los límites de la imagen en el Casal Solleric hasta octubre

La exposición colectiva, comisariada por Fernando Gómez de la Cuesta, reúne a doce artistas...

Los Casals de Barri arrancan el curso con una programación ampliada de 245 actividades y 3.907 plazas

La nueva edición incorpora el Casal de Son Cànaves, presenta el programa 'Grans Actius'...

El Teatre Principal d’Inca consolida su proyección insular

Teatre Principal d’Inca consolida su proyección insular con más de 34.500 espectadores y 114...

More like this

La Banda Municipal de Música de Palma presenta el concierto “Sonidos de América del Norte” en La Misericòrdia

El recital, con entrada gratuita, ofrecerá un recorrido musical por marchas, oberturas y composiciones...

Ultrafotografía explora los límites de la imagen en el Casal Solleric hasta octubre

La exposición colectiva, comisariada por Fernando Gómez de la Cuesta, reúne a doce artistas...

Los Casals de Barri arrancan el curso con una programación ampliada de 245 actividades y 3.907 plazas

La nueva edición incorpora el Casal de Son Cànaves, presenta el programa 'Grans Actius'...