spot_img
spot_img
InicioSOCIALEquipamientos que vertebrarán grandes zonas de la ciudad y fomentarán el intercambio...

Equipamientos que vertebrarán grandes zonas de la ciudad y fomentarán el intercambio social

Published on

La concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha comparecido para anunciar las mejoras de equipamientos públicos e intercambio social que incorpora el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de Palma (PGOU).

Truyol ha explicado que «el nuevo Plan General dibuja un horizonte para los palmesanos y palmesanas que garantiza una ciudad más amable con las personas, más inclusiva y más segura». En este sentido, el nuevo Plan apuesta por una ciudad que dé servicios, equipamientos, zonas verdes y viviendas asequibles en todos y cada uno de los barrios de Palma.

La concejala de Modelo de Ciudad ha querido explicar que «dentro del nuevo Plan General la mejora de los equipamientos es uno de los aspectos más destacados y que generarán más ventajas y servicios para los habitantes de la ciudad»

En este sentido, Truyol ha diferenciado entre dos tipos de equipamientos: equipamientos de escala ciudad y equipamientos escala Barrio o Pueblo.

Los Equipamientos de escalera de ciudad, que se convierten en nuevos centros de referencia de la ciudad que permiten cohesionar un conjunto de barriadas, así como fomentar la ciudad policéntrica. Los equipamientos de escala están caracterizados por integrar los nuevos centros de trabajo para el impulso de las economías emergentes, que permiten diversificar la economía, también porque están o estarán conectados con la red de transporte público de alta capacidad. También ayudarán a fomentar el intercambio social de la gente de distintas partes del territorio.

En este sentido, el Nuevo Plan General contempla una ampliación de hasta 661.643 m² de suelo de los equipamientos de escalera de Ciudad, incrementándose casi un 30% respecto a los existentes. Palma tendrá 3 millones de metros cuadrados de este tipo de equipamientos

Fomentará el intercambio social

Truyol ha puesto como ejemplo de este tipo de equipamientos a los grandes equipamientos deportivos, como Son Moix. En este caso, Truyol ha explicado que las actuaciones en Son Moix se integrarán en los nuevos equipamientos y servicios de Cas Pastors, y en una nueva estación intermodal del tranvía que se prolongará de Son Espases hacia el camino de los Reyes. Esto permitirá cohesionar las barriadas de Son Rapinya, Vileta, Son Dameto, Son Cotoner y Can Valero que ahora no disponen de un espacio de encuentro de referencia.

Truyol también ha ejemplificado las ventajas que comportará el nuevo Plan General con el caso de los Centros docentes de referencia territorial, como por ejemplo los centros de Formación Profesional o Universitarios en el Distrito de Innovación de Levante, que integrarán el Campus Palma Tech. Este equipamiento conectará con el nuevo tranvía Palma-Playa y de Palma-Aeropuerto. Este ámbito permitirá la cohesión de las barriadas de Foners, Ses Veles, La Soledat, Nou Llevant, Molinar y Son Malferit.

En relación a los equipamientos de escalera barrio/pueblo, Truyol ha explicado que estos “nos permiten cubrir las necesidades básicas de la gente de las barriadas y pueblos Palma”. Por un lado permiten crear nuevos centros de referencia de la barriada, integrados en una supermanzana, para garantizar un entorno seguro para todos y libre de contaminación acústica y atmosférica. Por otro lado, se encuentran los equipamientos distribuidos en el conjunto de la barriada en función de sus características. Estos equipamientos están conectados entre sí por la red de ejes cívicos y los ejes de bicicletas.

El Nuevo Plan General destina un total de 303.575 m2 de edificabilidad a los equipamientos multifuncionales de barrio, representando un tipo de equipamiento singular que permite mejorar y optimizar el suelo de equipamiento de los centros de barrio.

Truyol también ha ejemplificado casos de equipamientos locales, como Pere Garau, Camp d’en Serralta, Son Cladera, Son Rapinya o Ses Veles

En el caso de Pere Garau, la concejala ha destacado el centro urbano de escalera de barrio en torno al mercado que se verá reforzado con los nuevos equipamientos, especialmente con los antiguos cines Metropolitan. En el caso de Ses Veles, Truyol ha citado los nuevos equipamientos que se sitúan alrededor del Parque de Ses Veles, que permitirán crear un centro de barriada que se complementará con los ejes de Joan Alcover y Foners

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...