spot_img
spot_img
InicioSOCIALFormación en Farmacovigilancia para profesionales sanitarios

Formación en Farmacovigilancia para profesionales sanitarios

Published on

La finalidad de la farmacovigilancia es la prevención y ésta se logra cuanto mayor es el conocimiento de los riesgos a los que se debe hacer frente. El perfil de los medicamentos comercializados se va completando a medida que los usamos en la práctica clínica habitual. Es por ello que un primer objetivo de la farmacovigilancia es la identificación de nuevos riesgos.

La notificación espontánea de casos clínicos individuales de sospecha de reacciones adversas a los medicamentos (RAM) y la reunión de series de pacientes que presentan en común un efecto y una exposición farmacológica previa es el método más eficiente para detectar nuevos riesgos asociados al uso de medicamentos, una vez que estos han sido comercializados y, por lo tanto, el método más rápido para generar hipótesis de relaciones causales entre medicamentos y efectos indeseados (señales) de casos clínicos individuales de sospecha de RAM. Esta es la base del Programa de Tarjeta Amarilla.

El contenido de este curso aporta conocimiento sobre las herramientas que la comunidad autónoma pone a disposición de todos los profesionales sanitarios para participar en la vigilancia sobre la seguridad de los medicamentos un vez autorizados, en el uso de la tarjeta amarilla y la información que genera el programa y el Sistema Español de Farmacovigilancia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Se llevan a cabo varias pruebas con el fin de que todos los especialistas sanitarios se familiaricen con las herramientas para comunicar las reacciones adversas. Este año se realiza la quinta edición de este curso en línea y está dirigido a todos los residentes de primer año (de medicina, de farmacia y de enfermería) de todas las especialidades y que hacen su residencia en los hospitales públicos de las Illes Balears. En esta edición están matriculados 131 futuros especialistas.

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...