spot_img
spot_img
InicioSOCIALFracasa la cría de una pareja de águilas pescaderas por la instalación...

Fracasa la cría de una pareja de águilas pescaderas por la instalación de un campo de boyas en el Parque Nacional de Cabrera

Published on

La instalación temprana de un campo de boyas en el Parque Nacional de Cabrera ha frustrado la reproducción de una pareja de águilas pescaderas, una especie en peligro crítico en las Islas Baleares. La medida, que no respetó los plazos de años anteriores, ha tenido consecuencias devastadoras para estas aves, según el GOB.

El águila pescadera, Pandion haliaetus, es una especie extraordinaria y amenazada en el Mediterráneo y las Islas Baleares. Catalogada como «vulnerable» a nivel nacional y «en peligro crítico» en el libro rojo de los vertebrados de las Islas Baleares, su situación es alarmante. En 2023, de las 21 parejas territoriales localizadas en las Islas, 6 se reproducen en Cabrera.

En el Parque Nacional de Cabrera, además de la zona de fondeo de la bahía del puerto, se permite el fondeo diurno en una cala del levante de la isla. Este campo de boyas es estacional y se retira durante el otoño, volviéndose a instalar al comenzar la nueva temporada náutica. Frente a esta zona, una pareja de águilas pescaderas ha intentado reproducirse durante años, logrando éxito solo en 2020 gracias al confinamiento que les brindó la tranquilidad necesaria.

En los años posteriores, la dirección del parque decidió aplazar la instalación del campo de boyas hasta que la pareja completara su cría, permitiendo así su reproducción exitosa. Sin embargo, este año, el 24 de abril, se instalaron las boyas mientras la pareja estaba en pleno proceso de incubación. La proximidad de las boyas, a solo 160 metros del nido, causó la alarma de las aves, que abandonaron los huevos durante demasiado tiempo, lo que resultó en la muerte de los embriones, según el GOB.

Una Agente de Medio Ambiente detectó la situación el 25 de abril y emitió un informe al día siguiente, destacando la interferencia directa del campo de boyas con el nido. El informe concluye que mantener las boyas durante la época de cría del águila pescadera supone anteponer el uso público a la conservación de especies catalogadas en el Parque Nacional.

Desde el GOB se lamenta este desastre evitable, atribuido a una falta de previsión y coordinación del equipo gestor del Parque Nacional. En años anteriores, la instalación de boyas se planificó para no afectar a la reproducción de las águilas, lo que destaca un conflicto entre el uso público de la zona y la conservación de sus valores naturales.

Ante esta situación, el GOB insta a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural a incluir en el futuro PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) la creación de una zona de reserva en la cala donde se reproduce esta pareja de águilas pescaderas y eliminar esta zona de fondeo. Se considera que el Parque Nacional está incumpliendo la Ley 30/2014 de Parques Nacionales y el Real Decreto 389/2016, que establecen la conservación de los valores naturales como prioridad sobre el uso y disfrute social.

Latest articles

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces,...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos...

El producto local y la enogastronomía se consolidan como herramientas clave para diferenciar y sostener el modelo turístico balear

Más de 125 profesionales participan en las primeras Jornadas de Turismo, Enogastronomía y Producto...

More like this

Tótems digitales y aparcabicis en 43 municipios de la isla, financiados con 1 millón de euros de fondos europeos

El Consell instala 86 tótems y 402 aparcabicis para impulsar el comercio local, modernizar...

Bienvenida a la Navidad en la Misericòrdia el 6 de diciembre y anuncia el regreso del belén de la Sangre tras 10 años

La institución insular presenta un amplio programa cultural y tradicional con encendido de luces,...

Unas 600 personas participan en la Semana Europea del Reciclaje organizada por el Consell de Mallorca

La edición de 2025 se centra en la reutilización y reparación de residuos electrónicos...