spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAFrancisco Fullana, solista, concertino y director del 5º concierto de la Orquesta...

Francisco Fullana, solista, concertino y director del 5º concierto de la Orquesta Sinfónica Illes Balears en el Teatro Principal de Palma

Published on

La Orquesta Sinfónica Illes Balears (OSIB) propone un acercamiento al repertorio más clásico bajo el liderazgo de uno de los valores musicales más importantes de las Illes Balears, el violinista mallorquín Francisco Fullana

Será el quinto concierto de la OSIB del ciclo Teatro Principal de Palma, el 7 de marzo, a las 20 h, y se interpretará el Concierto para violín, op.61 de L.v. Beethoven y la Sinfonía núm. 41, K. 551 de W.A. Mozart o conocida también como «Júpiter».

Francisco Fullana, un habitual de la programación de la Sinfónica, se enfrenta en esta ocasión a un formato poco habitual de concertino-director, así como de solista, con el concierto para violín de Beethoven. Las entradas ya están a la venta y se pueden comprar en la web de la Sinfónica (www.simfonicadebalears.com) o en las taquillas del Teatro Principal de Palma.

El Concierto para violín, op.61 de L.v. Beethoven fue compuesto en el año 1806 a su amigo violinista destacado Franz Clement. Durante la vida de Beethoven no fue muy interpretado, pero fue a partir de la interpretación de Joseph Joachim, bajo la dirección de Mendelssohn, que se ha convertido en una de las obras para violín más importantes. Una obra, interpretada por Francisco Fullana, que combina virtuosismo con profundidad expresiva.

El violinista mallorquín Francisco Fullana, ganador del Avery Fisher Career Grant en 2018, ha sido aclamado como un «talento asombroso» (Gustavo Dudamel) y «frighteningly awesome» (Buffalo News), su álbum para violín solo Bach’s fue nombrado Disco del Mes por la revista BBC Music Magazine. Su reseña de cinco estrellas decía: «Fullana logra combinar la calidez de Itzhak Perlman con el aplomo aristocrático de Henryk Szeryng».

El concierto finalizará con la Sinfonía núm. 41 o conocida como “Júpiter” de W.A. Mozart, fue la última sinfonía compuesta por el compositor que representa la superación de melancolía de la sinfonía anterior.

El concierto se repetirá al día siguiente, en el Auditorio de Manacor, a las 19.30 h.

Latest articles

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...

El Ministerio de Cultura de Polonia propone a Palma establecer lazos de colaboración con la ciudad de Lublin, Capital Europea de la Cultura 2029

Durante su visita institucional a Varsovia, el alcalde Jaime Martínez Llabrés ha mantenido reuniones...

More like this

El Consorci de Transports de Mallorca lanza la campaña «Gent del TIB» para poner voz a los usuarios del transporte público

La iniciativa testimonial, bajo el lema “Todos conectamos con el TIB”, presenta las experiencias...

SFM amplía los servicios especiales de tren con motivo de las ferias de Inca previas al Dijous Bo

Por segundo año consecutivo, la empresa ferroviaria refuerza su oferta con el doble de...

El ParcBit acoge una jornada sobre gemelos digitales aplicados a la sostenibilidad, el turismo y la gestión pública

Expertos, empresas tecnológicas y entidades públicas mostrarán cómo esta herramienta permite simular y optimizar...