spot_img
InicioLOCALFuga masiva de barcos en Mallorca por los altos costes portuarios y...

Fuga masiva de barcos en Mallorca por los altos costes portuarios y la falta de personal

Published on

La industria náutica balear, que genera más de 1.100 millones de euros anuales, enfrenta un éxodo hacia la Península en busca de precios competitivos y mano de obra cualificada.

Palma, 14 de enero de 2025.- La Asociación para el Desarrollo Náutico de Empresas y Autónomos (ADNEA) ha alertado de un posible declive de la industria náutica en Mallorca debido a los altos costes portuarios y la escasez de trabajadores cualificados. Según su presidente, Álex Casares, la situación está empujando a muchas empresas a trasladarse a la Península, especialmente Cataluña y Comunidad Valenciana, donde los precios son más competitivos.

Casares señala que la problemática afecta particularmente a los barcos de entre 15 y 30 metros de eslora, cuyos propietarios enfrentan un aumento de hasta el 30 % en los precios portuarios. «Hace unos años, teníamos listas de espera en puertos y marinas, pero ahora estas se están acortando peligrosamente», advierte, lo que podría hacer que la isla pierda el protagonismo que ha tenido en el sector náutico a lo largo de los años.

Impacto económico y laboral

Según un estudio realizado en 2024, Baleares cuenta con 880 empresas náuticas, que emplean a 5.150 personas y generan una facturación superior a 1.100 millones de euros anuales. Sin embargo, Casares subraya que la falta de personal cualificado está afectando gravemente a la industria, con muchas empresas rechazando proyectos por la imposibilidad de cubrirlos.

«Muchos trabajos técnicos esenciales para el mantenimiento y reparación de embarcaciones no se están llevando a cabo, lo que pone en riesgo la calidad del servicio ofrecido en la isla», explica.

Competencia desde la Península

La creciente competencia de otras regiones españolas ha agravado la situación. Comunidades como Cataluña y Comunidad Valenciana han identificado la náutica como un nicho estratégico, atrayendo inversión y ofreciendo mejores condiciones económicas. Este movimiento está generando un éxodo de empresas mallorquinas hacia el continente, aunque no sin dificultades, especialmente en la captación de trabajadores insulares.

Casares ha hecho un llamamiento a las autoridades para que adopten medidas urgentes que permitan mantener la competitividad de Mallorca en el sector náutico. Propone «ofrecer precios atractivos en puertos deportivos y fomentar la formación de trabajadores cualificados».

La advertencia llega en un momento crítico para una industria que no solo es clave para la economía de Baleares, sino también un símbolo del liderazgo marítimo de la isla en el Mediterráneo. «Es esencial actuar con rapidez para preservar un sector que ha sido un referente durante décadas», concluye Casares.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...