spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALGabriel Ignacio Madrid gana el Premio de Artesanía de Mallorca 2025 con...

Gabriel Ignacio Madrid gana el Premio de Artesanía de Mallorca 2025 con la obra «Algues»

Published on

El Consell de Mallorca entrega los galardones en una gala que reunió a más de un centenar de artesanos y reconoce la excelencia, la innovación y la tradición en los oficios de la isla

Palma, 29 de octubre de 2025. El Consell de Mallorca ha celebrado este miércoles la gala de entrega de los Premios de Artesanía de Mallorca 2025, un encuentro que ha reunido a más de un centenar de artesanos y profesionales del sector en el aljibe de Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma. En total, se han repartido 39.000 euros en premios, la cifra más alta en la historia de estos galardones.

El Premi Artesania de Mallorca 2025, el máximo reconocimiento de la convocatoria, ha sido para Gabriel Ignacio Madrid por su obra «Algues», una creación en vidrio soplado que destaca por su complejidad técnica y su sensibilidad medioambiental. Inspirada en las formas del mar y las algas, la pieza simboliza el vínculo entre la artesanía y la naturaleza mallorquina. El jurado valoró la perfección técnica y la fuerza del mensaje ecológico de la obra, que se alza como un ejemplo de artesanía sostenible.

El Premio Honorífico a la Trayectoria Artesana ha recaído en Pep Toni Ferrer Ferrà, maestro cordador de sillas y llatrer de Paumes i Brins (Establiments). Su pieza Puatera calada, elaborada íntegramente con palma de garballó, refleja una vida dedicada al oficio, con técnicas tradicionales aprendidas en Puigpunyent, s’Arracó, Artà y Capdepera. El Consell ha reconocido en él una trayectoria marcada por la constancia, la calidad y la transmisión generosa del saber artesanal.

En la categoría Tradición Artesana, el premio, dotado con 5.000 euros, ha sido para Coloma María Cañellas Palou (Ca Madò Bet des Siurells, Sa Cabaneta) por El Belén, una obra que recupera la tradición de los belenes siurellers y mantiene vivo un patrimonio inmaterial transmitido de generación en generación.

El galardón a Diseño e Innovación Artesana, también dotado con 5.000 euros, fue para el ceramista Roberto Paparcone Branchini (Paparkone, Palma) por su obra Flora / Tótem ceremonial modular, una pieza que combina arte conceptual, innovación formal y diseño contemporáneo.

En la categoría Promoción Artesana, el panadero Pep Trias obtuvo el reconocimiento por su proyecto Tasta l’Artesania de Mallorca, una iniciativa de difusión que refuerza la visibilidad de los productos artesanos locales a través de la gastronomía.

Premios de Gastronomía y Jóvenes Creadores

Como novedad, el premio de gastronomía se ha dividido en dos categorías: productos de larga duración y productos de corta duración, dotadas con 4.000 euros cada una.
El galardón de larga duración fue para Sebastià Pastor Moyà (Celler Sebastià Pastor, Santa Maria) por su vino Encobeït, elaborado con variedades autóctonas y reconocido por su calidad y vínculo con la tierra mallorquina.
En la categoría de corta duración, el ganador fue Jaime Gelabert Feliu (Pastisseria Real, Palma) por su ensaimada de queso con frutos rojos, una fusión entre la tradición repostera y la innovación contemporánea.

El Premio Impuls, dotado con 2.000 euros, ha sido para Jaime González García, estudiante de la Escola d’Art de Mallorca, por su obra Medusas, una creación que combina técnica y creatividad, representando la nueva mirada de las generaciones emergentes hacia la artesanía contemporánea.

El jurado declaró desierta la categoría de Moda Artesana, al no considerar que las candidaturas presentadas cumplieran con los requisitos exigidos, subrayando así el rigor y la exigencia del certamen.

Asimismo, el Consell ha otorgado tres accésits de 1.000 euros a obras que destacan por su calidad: José Gelabert Caldentey por Balancí mallorquí; Laura Micheletti por Tradició antiga i idees modernes. De l’estormia al puff; y Patricia Hermoso Ríos por Transmutaciones.

Reconocimiento a los maestros artesanos

Durante la gala, el Consell de Mallorca también entregó las cartas de artesano, acreditaciones oficiales que distinguen la profesionalidad en el sector. En total se han concedido 53 cartas artesanas, de las cuales 29 corresponden a nuevos artesanos, 8 a maestros artesanos y 16 a maestros artesanos honoríficos.

Este último título, recuperado por el Consell, reconoce a quienes han contribuido de manera destacada al prestigio y la preservación de los oficios tradicionales mallorquines. Entre los homenajeados figuran Joan Costa (Esporles), escultor con proyección internacional; Lluís Castaldo (Sóller), ceramista y grabador; Miquel Àngel Benito (Pont d’Inca), maestro perfumista de Flor d’Ametler; Pere Ignacio (sa Pobla), vidriero pionero del vidrio caliente; Antonio Morales (Palma), guitarrero de referencia; Catalina Crespí (Lloseta), continuadora de Teixits Riera; y Jaime Mora (Palma-Llucmajor), maestro tapicero.

A propuesta de la asociación Art de la Pauma, se ha rendido homenaje a toda una generación de artesanos que han mantenido viva la tradición de la llata, entre ellos Margalida Flaquer Mestre, Francisca Mestre Payeras, Maria Vives Garau, Joana Colom Brunet, Maria Guiscafré Mayol, Jerónima Gelabert Palmer, Catalina Palmer Pujol y Bartomeu Cerdà Cerdà.

Además, a propuesta del Ayuntamiento de Sineu, se ha distinguido a Toni Mas, herrero heredero de una saga familiar iniciada en 1926, que mantiene viva la tradición de la forja mallorquina en el taller Eines Mallorquines.

Con esta nueva edición, el Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la promoción de la artesanía, la transmisión intergeneracional del conocimiento y la puesta en valor de los oficios tradicionales, pilares esenciales del patrimonio cultural mallorquín.

Latest articles

La Empresa Funeraria Municipal de Palma organiza una programación especial para conmemorar el Día de Tots Sants este 1 de noviembre

El Cementerio amplía su horario desde este jueves y la EMT activa un servicio...

Finalizadas las tareas de limpieza de la escalera principal y reparación del lucernario del edificio del Ajuntament de Palma

Los trabajos han contado con un presupuesto superior a los 38.000 euros Palma, 30 de...

Ports IB adjudica los nuevos contratos de seguridad y vigilancia en los puertos de Mallorca y Menorca

Los servicios contratados incluyen el control de accesos, rondas de seguridad, prevención de actos...

Palma rinde homenaje a Xavi Torres en la piscina municipal de Sant Jordi

La instalación incorpora su imagen como tributo a una carrera ejemplar marcada por la...

More like this

La Empresa Funeraria Municipal de Palma organiza una programación especial para conmemorar el Día de Tots Sants este 1 de noviembre

El Cementerio amplía su horario desde este jueves y la EMT activa un servicio...

Finalizadas las tareas de limpieza de la escalera principal y reparación del lucernario del edificio del Ajuntament de Palma

Los trabajos han contado con un presupuesto superior a los 38.000 euros Palma, 30 de...

Ports IB adjudica los nuevos contratos de seguridad y vigilancia en los puertos de Mallorca y Menorca

Los servicios contratados incluyen el control de accesos, rondas de seguridad, prevención de actos...