spot_img
InicioSOCIALGeniusUp: un videojuego multimodal para fomentar la ciencia y la tecnología

GeniusUp: un videojuego multimodal para fomentar la ciencia y la tecnología

Published on

La Universidad de las Islas Baleares ha obtenido financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación para desarrollar nuevas funcionalidades de realidad virtual y realidad aumentada y de televisión digital interactiva para GeniusUp, un juego didáctico en formato de juego de cartas tradicionales y de videojuego creado por la Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial (UGIVIA), con el objetivo de fomentar el interés de los niños por la ciencia. Se trata de un proyecto interdisciplinario en el que intervienen 19 investigadores de 7 departamentos de la UIB y de otras universidades extranjeras.

De este modo, el equipo de la UGIVIA convertirá a GeniusUp en un videojuego multimodal que contribuirá a transmitir de forma lúdica y didáctica contenidos científicos relacionados con la física, la química, la biología, las matemáticas y la informática entre estudiantes no universitarios y el público en general. Así, se aprovecharán tecnologías innovadoras para promover el interés de los más jóvenes por la ciencia a través de un lenguaje, el de los videojuegos, que les es cercano.

FECYT colabora en el videojuego

El proyecto GeniusUp es uno de los cinco proyectos de la UIB que cuentan con el apoyo de la convocatoria de ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación, de la FECYT – Ministerio de Ciencia e Innovación. La finalidad de los proyectos objeto de estas ayudas es incrementar la cultura científica y tecnológica de la sociedad, la difusión de los resultados de investigaciones y de la innovación financiados con fondos públicos, la participación ciudadana en las actividades de investigación, la mejora de educación científico-técnica de la sociedad y la profesionalización de la comunidad científica.

Latest articles

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...

Mallorca está presente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market de Dubái

Mallorca explora en Dubái oportunidades para diversificar su turismo y reforzar su apuesta por...

More like this

Baleares se salva del apagón que afecta a la Península Ibérica

La independencia de sus sistemas eléctricos ha evitado que los territorios no peninsulares sufran...

El Hospital Joan March atendió en 2024 a 1.195 pacientes con enfermedades crónicas, necesidades de recuperación funcional y cuidados paliativos

La consellera de Salud, Manuela García, destaca la excelencia clínica y la calidez humana...

Éxito de asistencia a las primeras visitas guiadas al Monasterio de Bellpuig

La alta demanda ha llevado a programar nuevas sesiones en mayo y junio para...