spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa Conselleria de Educación y Universidades refuerza la gestión directa de las...

La Conselleria de Educación y Universidades refuerza la gestión directa de las “escoletes” 0–3

Published on

A partir del curso 2025/2026, el Govern ampliará su implicación en la gestión de centros de educación infantil de primer ciclo, consolidando un modelo que garantiza la equidad y la calidad educativa desde los primeros años.

Palma, 14 de agosto de 2025. La Conselleria de Educación y Universidades, a través de la Direcció General de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, reforzará su papel en la gestión directa de las escoletes (0–3 años) en Balears a partir del próximo curso. El objetivo es consolidar un modelo educativo que garantice la equidad, la accesibilidad y una atención de calidad desde las etapas más tempranas.

Los nuevos centros que pasarán a estar gestionados directamente por la Conselleria son la EI Can Baix Sol (Marratxí), con dos aulas de bebés, cuatro de 1 a 2 años y cuatro de 2 a 3 años; la EI Santa Eulària, con tres aulas de cada grupo de edad; y la EI Sant Rafel (Sant Antoni de Portmany), con una aula de bebés, dos de 1 a 2 años y dos de 2 a 3 años.

Además, varios CEIP incorporarán aulas del primer ciclo de educación infantil:

  • CEIP Sant Carles (Santa Eulària des Riu), CEIP Guillem Ballester i Cerdó (Muro) y CEIP Na Penyal (Cala Millor) contarán con dos aulas por cada grupo de edad.
  • CEIP Fornells y CEIP Gabriel Palmer (Estellencs) dispondrán de aulas mixtas.
  • CEIP Miquel Porcel (Palma) tendrá una aula de 1 a 2 años y otra de 2 a 3 años.
  • CEIP Sa Indioteria (Palma) incorporará dos aulas diferenciadas por edad.
  • CEIP de Caimari sumará dos aulas mixtas.

Este refuerzo se suma al avance del curso 2024/2025, cuando la Conselleria ya incorporó el primer ciclo de educación infantil en cinco CEIP, entre ellos Anselm Turmeda y Son Pisà, en Palma; Joan Veny i Clar, en Campos; Mare de Déu de la Consolació, en Santanyí; y Nadal Campaner Arrom, en Costitx.

Balears es, además, la primera comunidad autónoma que ha impulsado un sistema de concierto educativo específico para la etapa 0–3 años, permitiendo la incorporación de plazas concertadas y favoreciendo la gratuidad progresiva y la accesibilidad para las familias. Desde el curso 2023/2024, el primer ciclo es gratuito tanto en centros públicos como en escoletes municipales con convenio.

La Conselleria asegura que estas medidas consolidan un modelo educativo que apuesta por la igualdad de oportunidades y la calidad pedagógica desde la primera infancia, reforzando la red pública y concertada de educación infantil en todas las islas.

La Conselleria de Educación y Universidades refuerza la gestión directa de las “escoletes” 0–3

Latest articles

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...

La campeona del mundo Marta Cardona gana el Premio Timón de Vela 2025

La regatista del Club Nàutic S’Arenal logra el oro en los dos principales campeonatos...

More like this

El presupuesto de la Empresa Funeraria Municipal para 2026 asciende a 11,1 millones y prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y los espacios de duelo

Las cuentas incluyen 400.000 euros para mejoras en Son Valentí y 333.000 euros para...

Nueva ruta senderista del Camino de Santiago desde Mallorca

La futura ruta, de 67 kilómetros, partirá del santuario de Lluc y finalizará en...

EPA: el paro baja un 5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada

Las Islas registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año, mientras la ocupación...