spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALGovern y sector pesquero balear se reúnen con el comisario europeo para...

Govern y sector pesquero balear se reúnen con el comisario europeo para reclamar una gestión más justa del Mediterráneo

Published on

Simonet defiende en Estrasburgo la necesidad de modificar el plan de gestión pesquera y que se reconozca el factor de insularidad

Estrasburgo, 18 de junio de 2025. El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern de les Illes Balears, Joan Simonet, ha mantenido hoy un encuentro en Estrasburgo con el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, en la que ha reiterado la necesidad de modificar el actual plan de gestión pesquera del Mediterráneo para garantizar la viabilidad del sector en las islas. Esta ha sido la primera reunión bilateral de un comisario europeo con representantes del sector pesquero balear, lo que marca un hito en el reconocimiento institucional de sus reivindicaciones.

Durante la reunión, Simonet ha insistido en que la reducción de la actividad pesquera a 130 días anuales “afecta gravemente a la sostenibilidad del sector y pone en riesgo la continuidad de una actividad con gran peso social, económico y cultural en el archipiélago”. Ha recordado que la flota de arrastre balear, formada por 30 embarcaciones, es el pilar de la actividad pesquera en las islas y que su desaparición supondría la pérdida de todo el entramado que depende de ella.

En este contexto, el conseller ha reclamado que se reconozca el factor de insularidad en la regulación pesquera y que se avance hacia una gestión regionalizada de los caladeros, segmentando el Mediterráneo en subzonas ecológicas (GSAs) que permitan una regulación más adaptada a las particularidades de cada área.

El director general de Pesca, Antoni M. Grau, ha señalado que el plan actual presenta carencias tanto en su redacción como en su aplicación, por lo que urge una revisión que lo haga más eficiente como herramienta de gestión y garantice, a su vez, la recuperación de especies marinas.

Durante el encuentro también se ha presentado la política de conservación marina de Balears, que cuenta con más del 40 % del mar balear protegido dentro de la Red Natura 2000, y un 21 % de aguas interiores bajo el régimen de reservas marinas pesqueras, lo que supone una apuesta pionera a nivel europeo, respaldada por el propio sector.

Domingo Bonnín, presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, ha incidido en que la insularidad condiciona profundamente la capacidad del sector, con una flota reducida y menos potencial que en otras comunidades, lo que hace inviable aplicar las mismas restricciones que en zonas peninsulares.

Por su parte, el comisario Costas Kadis ha asegurado que no habrá nuevos recortes este año y se mantendrán las medidas anunciadas en 2024. Asimismo, ha valorado positivamente el modelo de cogestión entre el Govern y el sector, destacando la implicación activa de los pescadores en la búsqueda de soluciones sostenibles.

Esta reunión refuerza el posicionamiento de Balears en las negociaciones europeas y abre la puerta a un mayor reconocimiento de sus especificidades dentro del marco comunitario de gestión pesquera.

Latest articles

IB3 se convierte en la radio televisión oficial de la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031

El Ajuntament de Palma e IB3 firman un convenio para impulsar la difusión y...

Llucmajor conmemora el 676 aniversario de la muerte del rey Jaime III con una recreación histórica en «sa batalla»

El Ajuntament de Llucmajor y Sa Fundació rinden homenaje al último monarca del Reino...

Afectaciones al tráfico y desvío de líneas en Palma con motivo de la carrera ‘Mallorca en marcha contra el cáncer’ este domingo

La Policía Local y la EMT activan un dispositivo especial por el recorrido de...

El puerto de Palma continúa con la retirada de la pasarela del edificio Mediterráneo

Los trabajos obligarán a reducir temporalmente el tráfico a un solo carril en sentido...

More like this

IB3 se convierte en la radio televisión oficial de la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031

El Ajuntament de Palma e IB3 firman un convenio para impulsar la difusión y...

Llucmajor conmemora el 676 aniversario de la muerte del rey Jaime III con una recreación histórica en «sa batalla»

El Ajuntament de Llucmajor y Sa Fundació rinden homenaje al último monarca del Reino...

Afectaciones al tráfico y desvío de líneas en Palma con motivo de la carrera ‘Mallorca en marcha contra el cáncer’ este domingo

La Policía Local y la EMT activan un dispositivo especial por el recorrido de...