La obra, que podrá visitarse entre el 19 de septiembre de 2025 y el 23 de marzo de 2026, reflexiona sobre la fragilidad de la infancia en tiempos de guerra y cuestiona la identidad pacifista europea.
Palma, 8 de septiembre de 2025. La Fundación Miró Mallorca acogerá a partir del próximo 19 de septiembre la exposición “Utopía del Lodo y Sashimi de Bruma”, una instalación site-specific de Grip Face (David Oliver) que transforma el Espacio Cúbico en un escenario de contemplación crítica sobre los efectos devastadores de los conflictos bélicos contemporáneos. La muestra podrá visitarse hasta el 23 de marzo de 2026.
La instalación está compuesta por doce esculturas suspendidas —máscaras sujetadas por cuerdas de espinas— dispuestas en forma del símbolo de la Unión Europea. Esta configuración interroga el papel del continente en los conflictos internacionales y la coherencia de su identidad pacifista. Las máscaras, ambiguas y fragmentadas, evocan presencias espectrales que oscilan entre amuletos de protección y avatares de resistencia.

Inspirado en imágenes de bombardeos sobre parques infantiles en Gaza o Ucrania, Grip Face incorpora el columpio como símbolo de la infancia herida, transformado aquí en un objeto inmóvil y suspendido de espinas. La quietud, cargada de tensión, convierte el espacio en una metáfora del campo de batalla y en un lugar donde la teatralidad remite a la vulnerabilidad humana.
“Utopía del Lodo y Sashimi de Bruma” es una propuesta inmersiva que invita al espectador a reflexionar sobre la memoria colectiva, la fragilidad de la paz y la responsabilidad de Europa en un presente marcado por la violencia.
El enigma Grip Face
Detrás de Grip Face se encuentra David Oliver, artista que ha hecho de la máscara y el anonimato un manifiesto creativo. Su alter ego, Cara de Lija, es escudo y espejo desde el que articula una obra cargada de símbolos como el espejo, el cabello, la máscara o el disfraz.
Con un lenguaje líquido que combina lo analógico y lo digital, lo figurativo y lo abstracto, Grip Face ha expuesto en ciudades como Viena, Seúl, Madrid o México. Sus trabajos más recientes se han mostrado en el Museo Parco de Tokio y la galería Yiri Arts de Taipei, mientras prepara su tercer libro con la editorial Stolen Books.
La exposición forma parte de la programación de la Fundación Miró Mallorca y cuenta con la financiación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
📍 Fundación Miró Mallorca – Calle Saridakis, 29, Palma
📅 Del 19 de septiembre de 2025 al 23 de marzo de 2026
ℹ️ Más información: [email protected] – Tel. 971 70 14 20