spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALHomenaje a Josep Maria Llompart con una escultura conmemorativa

Homenaje a Josep Maria Llompart con una escultura conmemorativa

Published on

La obra, creada por la escultora mallorquina Georgina Gamundí, se ubicará en la calle dels Oms, donde nació el escritor, y servirá como acto de clausura del Año Llompart.

Palma, 31 de octubre de 2025. El Consell de Mallorca, junto con el Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma y la Obra Cultural Balear (OCB), ha presentado este viernes en los jardines del Centro Cultural La Misericòrdia el proyecto de escultura dedicada al poeta, editor y activista cultural Josep Maria Llompart, en el marco de los actos de clausura del Año Llompart, con motivo del centenario de su nacimiento.

La escultura, que será obra de la artista Georgina Gamundí, se instalará en la calle dels Oms, esquina con la calle de la Missió, lugar donde nació Llompart. La pieza representará al intelectual mallorquín sentado en un banco, como símbolo de su carácter cercano, su compromiso cívico y su forma de entender la cultura como un espacio de diálogo con la ciudadanía.

Durante la presentación, las instituciones impulsoras destacaron que el homenaje “quiere reconocer no solo la figura literaria de Llompart, sino también su humanidad, su compromiso social y su militancia activa en defensa de la lengua y la cultura catalanas”. La iniciativa, añadieron, “contribuye a mantener viva su memoria y a reforzar la identidad cultural de Palma a través del arte público”.

El proyecto forma parte de la programación organizada por la Fundació Mallorca Literària bajo el lema “No evitaràs la nit”, un ciclo que desde el pasado 3 de octubre ha recorrido diversos espacios de la isla con conferencias, recitales, exposiciones y proyecciones en homenaje a Llompart.

La artista: Georgina Gamundí

Georgina Gamundí (Pollença, 1989) es escultora, dibujante y profesora de dibujo. Su obra se caracteriza por el estudio del movimiento y los ritmos del cuerpo humano, utilizando materiales como barro, yeso, resinas y bronce.

Entre sus trabajos más destacados figuran el busto de Pep Escalas (Can Picafort, 2025), la escultura de Sant Joan de Déu (Inca, 2019), el busto de Clara Hammerl (Pollença, 2017) y la pieza Buit (Palau del Consell de Mallorca, 2013).

Ha sido reconocida con el Premi Art Jove de Noves Presències del Consell de Mallorca (2012) y el Premi Art Jove del Ajuntament de Palma (2020) por su obra “Diari dibuixant. 40 dies en estat d’alerta”.

Con esta escultura, las instituciones impulsoras cierran un año dedicado a reivindicar la figura de Josep Maria Llompart como uno de los grandes referentes del pensamiento y la cultura contemporánea de Mallorca.

Latest articles

Es Baluard Museu acoge el I Encuentro Biennal B: Arte, Cultura y Ciencia

La jornada, que se celebrará el 7 de noviembre, servirá como antesala del I...

Talento universitario: qué piden las empresas

La UIB participa en el estudio nacional de los Observatorios Universitarios de Empleo de...

‘Mallorca se reinventa’ en la World Travel Market de Londres

El Consell de Mallorca presentará un ecosistema digital basado en inteligencia artificial para diseñar...

La EMT incorporará en 2026 los primeros 57 autobuses eléctricos y construirá el nuevo Centro de Operaciones ECO-EMT

El presupuesto total de la empresa municipal supera los 131 millones de euros e...

More like this

Es Baluard Museu acoge el I Encuentro Biennal B: Arte, Cultura y Ciencia

La jornada, que se celebrará el 7 de noviembre, servirá como antesala del I...

Talento universitario: qué piden las empresas

La UIB participa en el estudio nacional de los Observatorios Universitarios de Empleo de...

‘Mallorca se reinventa’ en la World Travel Market de Londres

El Consell de Mallorca presentará un ecosistema digital basado en inteligencia artificial para diseñar...