spot_img
spot_img
InicioSOCIALI Jornada Internacional SEDAN: sensaciones, emociones y dolor en las alteraciones del...

I Jornada Internacional SEDAN: sensaciones, emociones y dolor en las alteraciones del neurodesarrollo

Published on

El Hospital Universitario Son Espases acogerá este sábado la I Jornada Internacional SEDAN, dedicada a explorar las sensaciones, emociones y dolor en personas con alteraciones del neurodesarrollo. El evento, que reúne a más de 170 profesionales e investigadores, está organizado por la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de las Islas Baleares, la Fundación Aspace Illes Balears y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de las Islas Baleares.

Objetivo de la jornada

La jornada tiene como objetivo presentar los últimos avances científicos en el estudio de las sensaciones, emociones y dolor en personas con trastornos del neurodesarrollo, como el autismo y el síndrome de Asperger. Estos conocimientos son cruciales para mejorar la práctica clínica y la atención a las personas que padecen estas condiciones.

Uno de los estudios destacados que se presentarán es el proyecto SENTS?, llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de las Islas Baleares. Este proyecto investiga cómo las emociones influyen en el procesamiento del dolor, el movimiento, el tacto y la temperatura en niños y adolescentes con autismo y parálisis cerebral. La Fundación Aspace Illes Balears y la Asociación Asperger de las Illes Balears han colaborado en este estudio.

Además, la jornada incluirá presentaciones sobre:

  • Biomarcadores del dolor en personas con parálisis cerebral.
  • Gestión de la fragilidad y el dolor durante el envejecimiento en personas con parálisis cerebral.
  • Trastorno del espectro autista, estimulación basal y modulación emocional.
  • Afrontamiento familiar de la discapacidad.

Conferencia de clausura

La conferencia de clausura será impartida por el Dr. Kari Vehmaskoski, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Jyvaskyla (Finlandia). Vehmaskoski hablará sobre el uso de la robótica en la rehabilitación, un campo que ofrece nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades del neurodesarrollo.

Esta jornada se enmarca en el proyecto de I+D+i PID2020‐114967GA‐I00, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación. Este apoyo es fundamental para fomentar la investigación y la aplicación práctica de los avances científicos en este campo.

La I Jornada Internacional SEDAN promete ser un evento clave para la transferencia de conocimientos científicos a la práctica clínica, beneficiando a profesionales de la salud y a las personas con alteraciones del neurodesarrollo. Con la participación de destacados investigadores y profesionales, este evento subraya el compromiso de las instituciones organizadoras con la mejora continua de la atención sanitaria y el bienestar de los pacientes.

Latest articles

PalmaActiva impulsa nuevas rutas guiadas para descubrir los establecimientos emblemáticos de Palma

La iniciativa ofrece 14 recorridos en catalán y castellano para poner en valor la...

El Govern abre el plazo de solicitudes para las ayudas al alquiler de 2025

La convocatoria cuenta con 9,3 millones de euros y cubrirá hasta el 50 %...

Rodrigo Rodríguez presenta una sobrecogedora versión del Lacrimosa de Mozart en el Monasterio de la Real

El shakuhachi japonés se convierte en la voz solista de una interpretación que fusiona...

El protocolo Entén-me, premiado por New Medical Economics por su labor de humanización sanitaria

El galardón reconoce un proyecto pionero que mejora la accesibilidad y la atención a...

More like this

PalmaActiva impulsa nuevas rutas guiadas para descubrir los establecimientos emblemáticos de Palma

La iniciativa ofrece 14 recorridos en catalán y castellano para poner en valor la...

El Govern abre el plazo de solicitudes para las ayudas al alquiler de 2025

La convocatoria cuenta con 9,3 millones de euros y cubrirá hasta el 50 %...

Rodrigo Rodríguez presenta una sobrecogedora versión del Lacrimosa de Mozart en el Monasterio de la Real

El shakuhachi japonés se convierte en la voz solista de una interpretación que fusiona...