spot_img
InicioBALEARESInaugurado el Museo de la Educación del IES Joan Ramis i Ramis...

Inaugurado el Museo de la Educación del IES Joan Ramis i Ramis de Menorca

Published on

El Museo de la Educación del IES Joan Ramis i Ramis de Menorca se ha inaugurado hoy en un acto que ha contado con la asistencia de la presidenta del Consell de Menorca, Susana Mora, del alcalde de Maó, Hector Pons y del director territorial de Educación de Menorca, Joan Marqués, que han sido recibidos por la directora del centro, Raquel Taltavull, y por el coordinador del museo, Enric Camps, además de otros miembros de la comunidad educativa del IES. Así mismo, el conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha participado también del acto de forma virtual.

IES Joan Ramis i Ramis

El IES Joan Ramis i Ramis fue objeto de una importante obra de ampliación y reforma el 2019, que supuso una inversión de 2,3 millones de euros. La actuación tuvo en cuenta el patrimonio del centro e hizo previsión de un espacio específico para acoger el Museo en el nuevo edificio.

El museo acoge un material muy diverso que forma parte de los fondos históricos recogidos en el centro en sus 157 años de historia, aunque también cuenta con material más antiguo, procedente de la época de la Escuela de Náutica fundada en 1855.

El museo se ha distribuido en cuatro ámbitos diferenciados:

•Gran parte de la planta baja está dedicada propiamente al museo estructurado por gabinetes, antigua nomenclatura del que conocemos actualmente como departamentos didácticos.

•En la misma planta se puede encontrar también una selección de la Biblioteca Histórica constituida por ejemplares que se remontan hasta comienzos del s. XVII. La colección se ha visto incrementada durante los últimos años con donaciones y depósitos.

•El último espacio de la primera planta se ha dedicado a una aula para acoger grupos de hasta veinte alumnos. Se imparte actualmente la asignatura optativa de Servicios en la Comunidad, de 3º de ESO y los alumnos trabajan directamente con el material histórico del centro.

•En la planta superior se localiza el Archivo Histórico que acoge la documentación histórica del centro. A día de hoy ya están consultables varias series documentales comprendidas entre 1855 y 1964. Más allá de la documentación administrativa, se incluyen producciones de los alumnos, cosa que los convierte en una fuente histórica especialmente relevante.

El 2008 se constituyó la Comisión del Archivo y Biblioteca Histórico del centro, en el marco de la cual, un grupo de docentes ha dedicado parte de su horario a las tareas de conservación del fondo y al montaje del Museo. Por otro lado, también se ha puesto en marcha la Asociación del Archivo y Biblioteca Históricos de la IES Joan Ramis i Ramis que colabora con  sus actividades.

Latest articles

El concierto para piano n.º 2 de Rachmaninov y la música de Falla protagonizan el décimo concierto de temporada de la OSIB

La Orquesta Sinfónica Islas Baleares actuará el 1 de mayo en el Auditorium de...

«De Pavía a Breda»: un homenaje a los Tercios Españoles en el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares

Nueva exposición que recorre el siglo de hegemonía de los Tercios en Europa, combinando...

El Govern activa la época de alto riesgo de incendio forestal en Baleares para garantizar la seguridad y proteger el patrimonio natural

Desde el 1 de mayo al 15 de octubre queda prohibido encender fuego a...

El estudio «Actituds i usos lingüístics dels joves de les Illes Balears» recibe el 23º Premio Modest Reixach

La obra, coordinada por Xisca Castell, Elga Cremades y Maria del Mar Vanrell, ha...

More like this

El concierto para piano n.º 2 de Rachmaninov y la música de Falla protagonizan el décimo concierto de temporada de la OSIB

La Orquesta Sinfónica Islas Baleares actuará el 1 de mayo en el Auditorium de...

«De Pavía a Breda»: un homenaje a los Tercios Españoles en el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares

Nueva exposición que recorre el siglo de hegemonía de los Tercios en Europa, combinando...

El Govern activa la época de alto riesgo de incendio forestal en Baleares para garantizar la seguridad y proteger el patrimonio natural

Desde el 1 de mayo al 15 de octubre queda prohibido encender fuego a...