spot_img
spot_img
InicioSOCIALSe presenta el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Servicio...

Se presenta el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Servicio de Salud (2022-2026)

Published on

El Servicio de Salud ha presentado hoy el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres (2022-2026) en una jornada organizada por la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP) y llevada a cabo en el auditorio del Parc Bit, en Palma. El Plan pretende introducir la perspectiva de género en todos los ámbitos del Servicio de Salud y transformar esta visión en políticas de igualdad de género, formación, información y sensibilización. En la misma línea, pretende aplicar protocolos y procedimientos contra la violencia de género y el acoso sexual.

La consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha asistido a la jornada de presentación del Pla. La han acompañado el director general del Servicio de Salud, Manuel Palomino; la jefa del Servicio de Proyectos y Modernización, María de Carmen Lliteras, y la directora del Institut Balear de la Dona (IBdona), Maria Duran.

El ámbito sanitario es un buen ejemplo de feminización de la profesión. De hecho, habitualmente, los trabajos ejercidos mayoritariamente por mujeres acostumbran a estar relacionados con el cuidado de personas. En este sentido, el Servicio de Salud no es una excepción: el 73,5 % de la plantilla está formada por mujeres y el 26,5 % por hombres. A pesar de esto, todavía queda un recorrido largo para lograr la igualdad plena entre hombres y mujeres.

El Plan de Igualdad se empezó a gestar a finales de 2021 y ha cristalizado ahora con su presentación. Se creó una comisión negociadora formada por representantes de la Administración y las organizaciones sindicales para establecer un espacio de diálogo adecuado para diseñar y elaborar el Plan.

Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Servicio de Salud

Los objetivos fijados son los siguientes:

  1. Promover e implementar la perspectiva de género en la gestión de los recursos humanos del Servicio de Salud.
  2. Favorecer el acceso igualitario a la formación, y también informar y concienciar e informar en materia de igualdad de género.
  3. Promover, favorecer y sensibilizar en materia de corresponsabilidad y conciliación de la vida personal y/o familiar y la vida laboral.
  4. Determinar y aplicar las medidas necesarias y con perspectiva de género para garantizar la salud laboral de todos los trabajadores.
  5. Definir e implementar los procedimientos adecuados para afrontar situaciones de protección especial, como por ejemplo la violencia contra las mujeres o el acoso sexual y por razón de sexo.
  6. Consolidar la perspectiva de género de manera transversal en el conjunto del Servicio de Salud.

Para implementar estos objetivos se han establecido seis ejes sobre los que se diseñan diferentes medidas de actuación:

  1. Condiciones de trabajo y crecimiento personal: se establecen medidas como por ejemplo conseguir una representación equilibrada de los puestos de trabajo, determinar si hay una brecha salarial de género o favorecer sistemas de promoción y desarrollo profesionales.
  2. Sensibilización y formación: se establecen medidas como por ejemplo garantizar el acceso en las acciones formativas en condiciones de igualdad, mejorar y ampliar la oferta formativa en materia de igualdad entre mujeres y hombres o mejorar y ampliar la oferta formativa en materia de violencia contra las mujeres.
  3. Conciliación y corresponsabilidad: se establecen medidas como por ejemplo promover la conciliación de la vida personal y/o familiar y la vida laboral para todo el personal del Servicio de Salud, facilitar la flexibilidad organizativa del trabajo asegurando que no perjudique a los derechos de conciliación ni tenga consecuencias negativas en el desarrollo y la promoción de la carrera profesional o hacer difusión de la importancia de la corresponsabilidad para fomentar que se acojan más hombres a las medidas de conciliación.
  4. Salud laboral: se establecen medidas como por ejemplo promover la perspectiva de género en materia de salud laboral y en la evaluación de los riesgos laborales y cumplir el Plan Integral de Prevención de las Agresiones en el Ámbito Sanitario Público de las Illes Balears.
  5. Situaciones de protección especial: se establecen acciones como por ejemplo adoptar las medidas necesarias para que haya un entorno laboral sin acoso sexual o por razón de sexo, sensibilización, detección, prevención y protección de las trabajadoras víctimas de violencia de género y mejorar e impulsar la Coordinación Autonómica de Salud y Género.
  6. Cultura de la igualdad y medidas organizativas: se establecen acciones como por ejemplo promover el uso de una comunicación no sexista, promover los recursos para la igualdad entre mujeres y hombres que ofrece el Servicio de Salud, mejorar la sistematización de la información disponible para que esta se pueda poner en común entre los diferentes centros de trabajo y tomar en consideración las particularidades de cada centro de trabajo en materia de igualdad entre mujeres y hombres para cubrir las necesidades específicas.

El Plan persigue cumplir el mandato de la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad entre hombres y mujeres, que se ha convertido en un eje transversal de las políticas del Govern de las Islas Baleares.

Latest articles

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

Cort aprueba inicialmente la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, con un presupuesto de 9,4 millones de euros

La intervención rehabilitará 24.000 metros cuadrados del espacio, financiados en parte con 6 millones...

More like this

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...