Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad, la evaluación y el impacto formativo.
Palma, 20 de agosto de 2025. El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha reafirmado su compromiso con la formación de los futuros profesionales del ámbito social y sociosanitario en Mallorca. Durante el curso 2024-2025, la institución acogió a 86 alumnos en prácticas procedentes de ciclos formativos de grado medio y superior, así como de varias universidades estatales, consolidando su papel como espacio de aprendizaje y vínculo entre la administración pública, el sistema educativo y el tejido empresarial.
El conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, subrayó que “nuestro compromiso con la formación es indisociable de nuestro papel como institución pública de referencia en servicios sociales. No sólo ofrecemos recursos asistenciales a la ciudadanía, sino que también contribuimos a preparar a los profesionales que garantizarán el futuro de estos servicios”.
Un protocolo que unifica y mejora la experiencia
La puesta en marcha de un nuevo protocolo de prácticas formativas, impulsado por la Sección de Programas Transversales, ha permitido unificar criterios de acogida, agilizar la tramitación de solicitudes y mejorar la evaluación de estas estancias. Según Sánchez, el objetivo es “apostar por una formación de calidad, diversa e inclusiva, capaz de adaptarse a los retos sociales actuales y futuros”.
Las prácticas han abarcado una amplia gama de áreas y servicios, desde centros residenciales hasta programas de infancia y familia, personas con discapacidad y promoción de la autonomía personal, reforzando al IMAS como un ecosistema de aprendizaje e innovación social.
Un referente también en investigación
Además de su labor formativa, el IMAS promueve la investigación y la difusión del conocimiento a través de la revista científica semestral Almenara, editada por la Sección de Programas Transversales, que recoge estudios y experiencias en el ámbito de los servicios sociales y está disponible en la web del IMAS.
“Queremos que los estudiantes vivan las prácticas como una experiencia transformadora y que encuentren en el IMAS una institución abierta, que escucha y que innova”, concluyó Guillermo Sánchez.





