spot_img
spot_img
InicioSOCIALIMAS y Educaclown colaboran para mejorar la salud emocional de niños y...

IMAS y Educaclown colaboran para mejorar la salud emocional de niños y adolescentes

Published on

Mejorar la calidad de vida, la salud emocional y la autoestima de niños y adolescentes con medida de protección. Éste es el principal objetivo de la colaboración entre el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y la organización sin ánimo de lucro, Educaclown, que un pico por semana lleva a cabo sesiones psico-educativas basadas en el juego y el humor en diferentes centros de acogimiento residencial gestionados por el área de Infancia y Familia.

Un equipo multidisciplinar integrado por psicólogos, maestros, especialistas en salud mental y actores, todos formados como payasos y payasas y con una amplia trayectoria en artes escénicas y experiencia en la atención a grupos vulnerables, es el alma del entidad. Educaclown empezó a trabajar en los centros de primera acogida de Mallorca en 2016, si bien es desde el año 2020 que mantiene una sesión semanal fija para ayudar a niños y adolescentes a liberar el estrés emocional a través del juego, la diversión y la motivación como herramientas terapéuticas.

«La risa es terapéutica. Llevar alegría y diversión a nuestros centros es una oportunidad y una necesidad que no podemos desperdiciar. Nos ayuda a normalizar ya gestionar la carga emocional y las sesiones de Educaclown complementan la gran labor que llevan a cabo día a día los y las profesionales del IMAS«, ha destacado la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández.

Precisamente para dotar al personal de los centros de nuevos recursos, el IMAS pondrá en marcha con la ONG talleres formativos dirigidos a profesionales. «Serán un complemento a la intervención socioeducativa. Les proporcionarán nuevas herramientas y estrategias para favorecer el acompañamiento emocional de los niños, así como para detectar sus angustias y ayudar a gestionarlas mejor«, ha explicado Fernández.

Educaclown dedica cada año 900 horas de intervención a centros de acogida de Mallorca de las que se benefician más de un centenar de niños y adolescentes que han vivido momentos emocionalmente duros o con situaciones vitales difíciles. Las visitas semanales llenas de magia, música, actividades educativas y lúdicas han resultado ser útiles y efectivas en su desarrollo sensorial, afectivo, social y psíquico.

La metodología se basa en el juego y la carcajada para motivar, estimular y favorecer la expresión de las emociones con el fin de educar en valores de forma divertida y cercana, mejorar la calidad de vida y facilitar la integración social.

Aparte de estos proyectos, durante la época de vacaciones, Educaclown, en colaboración con el IMAS y otras entidades, organiza excursiones y actividades fuera de los centros para aprovechar el tiempo de ocio.

Latest articles

La Fundació FEBIB 1935 impulsa un homenaje a Rafa Rullán junto al Ayuntamiento de Sóller

El próximo 11 de octubre, el Poliesportiu Son Angelats acogerá un partido entre veteranos...

Palma se suma al acuerdo de prestación conjunta del servicio público de taxi junto a otros siete municipios

El nuevo régimen especial de recogida de viajeros, que entrará en vigor este miércoles,...

Recibimiento a los niños saharauis del programa «Vacances en Pau»

El apoyo institucional ha permitido duplicar el número de familias de acogida que participan...

Flipau amb Pere Garau solicita preservar los rótulos históricos de Eléctrica Española en las Avenidas

La plataforma vecinal reclama proteger el patrimonio gráfico que forma parte del paisaje urbano...

More like this

La Fundació FEBIB 1935 impulsa un homenaje a Rafa Rullán junto al Ayuntamiento de Sóller

El próximo 11 de octubre, el Poliesportiu Son Angelats acogerá un partido entre veteranos...

Palma se suma al acuerdo de prestación conjunta del servicio público de taxi junto a otros siete municipios

El nuevo régimen especial de recogida de viajeros, que entrará en vigor este miércoles,...

Recibimiento a los niños saharauis del programa «Vacances en Pau»

El apoyo institucional ha permitido duplicar el número de familias de acogida que participan...