spot_img
InicioSOCIALIMAS y Educaclown colaboran para mejorar la salud emocional de niños y...

IMAS y Educaclown colaboran para mejorar la salud emocional de niños y adolescentes

Published on

Mejorar la calidad de vida, la salud emocional y la autoestima de niños y adolescentes con medida de protección. Éste es el principal objetivo de la colaboración entre el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y la organización sin ánimo de lucro, Educaclown, que un pico por semana lleva a cabo sesiones psico-educativas basadas en el juego y el humor en diferentes centros de acogimiento residencial gestionados por el área de Infancia y Familia.

Un equipo multidisciplinar integrado por psicólogos, maestros, especialistas en salud mental y actores, todos formados como payasos y payasas y con una amplia trayectoria en artes escénicas y experiencia en la atención a grupos vulnerables, es el alma del entidad. Educaclown empezó a trabajar en los centros de primera acogida de Mallorca en 2016, si bien es desde el año 2020 que mantiene una sesión semanal fija para ayudar a niños y adolescentes a liberar el estrés emocional a través del juego, la diversión y la motivación como herramientas terapéuticas.

«La risa es terapéutica. Llevar alegría y diversión a nuestros centros es una oportunidad y una necesidad que no podemos desperdiciar. Nos ayuda a normalizar ya gestionar la carga emocional y las sesiones de Educaclown complementan la gran labor que llevan a cabo día a día los y las profesionales del IMAS«, ha destacado la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández.

Precisamente para dotar al personal de los centros de nuevos recursos, el IMAS pondrá en marcha con la ONG talleres formativos dirigidos a profesionales. «Serán un complemento a la intervención socioeducativa. Les proporcionarán nuevas herramientas y estrategias para favorecer el acompañamiento emocional de los niños, así como para detectar sus angustias y ayudar a gestionarlas mejor«, ha explicado Fernández.

Educaclown dedica cada año 900 horas de intervención a centros de acogida de Mallorca de las que se benefician más de un centenar de niños y adolescentes que han vivido momentos emocionalmente duros o con situaciones vitales difíciles. Las visitas semanales llenas de magia, música, actividades educativas y lúdicas han resultado ser útiles y efectivas en su desarrollo sensorial, afectivo, social y psíquico.

La metodología se basa en el juego y la carcajada para motivar, estimular y favorecer la expresión de las emociones con el fin de educar en valores de forma divertida y cercana, mejorar la calidad de vida y facilitar la integración social.

Aparte de estos proyectos, durante la época de vacaciones, Educaclown, en colaboración con el IMAS y otras entidades, organiza excursiones y actividades fuera de los centros para aprovechar el tiempo de ocio.

Latest articles

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

More like this

Éxito y emoción en la 150 Millas A2 – Trofeo Repsol, una de las ediciones más rápidas de la historia

Una veintena de cruceros completan la travesía entre Sa Ràpita y Ciutadella en tiempo...

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...